El 1er Encuentro de Salud Intercultural “ALLINKAY”

El 1er Encuentro de Salud Intercultural “ALLINKAY”, se realizará en la ciudad de Cochabamba, el día sábado 24 de Marzo, a horas 10:00 a.m., en el Hospital de Mallco Rancho.

Organizan:Federación del adultos mayores de Cochabamba / Asociación de adultos mayores de Mallco rancho /Hospital Mallco Rancho Auspician:Centro kuska de sabidurías ancestrales y Centro Educativo 27 de Mayo

Son compatibles la medicina tradicional y la medicina academica

Existe mucha riqueza de conocimientos y saberes en la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (el conocimiento Kallawaya es patrimonio intangible de la humanidad), tanto en los Andes como en la Amazonía en el campo de la salud.

Hoy todos los médicos tradicionales y naturistas, estamos conscientes de que se debe trabajar en la estructuración científica de esos saberes sin perder la esencia cultural y sin modificar estos conocimientos, incorporarlos de manera gradual a los sistemas de salud “oficiales”. Menciona Raúl Antonio Antezana Saravia Naturópata

La medicina naturista en Bolivia

La medicina naturista tradicional de la medicina naturopática. La Medicina Naturista Tradicional, abarca una serie de prácticas o terapias de intención preventiva o curativa utilizando elementos obtenidos de la naturaleza.

Está basada también en una herencia cultural ancestral. La tarea del “médico naturista tradicional” consiste en restablecer el equilibrio interno y la salud de su paciente, tanto en el orden social como en relación a al medio ecológico donde habita.

La medicina tradicional y naturista tradicional es legal en Bolivia

Con la implementación de la Ley 459 el D.S. 2436 de Reglamentación, el Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (Rumetrab), que permite la matriculación de los médicos tradicionales en sus cuatro especialidades.

La Resolución Ministerial Nº 935 del 22 de septiembre de 2016. Con estas normativas, se pretende cualificar y cuantificar a los prestadores de la medicina tradicional, diferenciándolos de otro tipo de prácticas que no obedecen a la esencialidad de lo tradicional y ancestral; de igual manera, diferenciarlas de otras prácticas circunscritas a la medicina alternativa.

La medicina natural en Bolivia

La Medicina Tradicional Ancestral Boliviana es la suma total de conocimientos, técnicas y procedimientos terapéuticos que han sido utilizados en el pasado. En Bolivia, más del 80% la población la utiliza en primera instancia.

Es una medicina basada en el conocimiento de la acción terapéutica de las plantas medicinales, está relacionada a rituales espirituales de acción sobre la psiquis y la energía del ser humano.

Médicos ancestrales estudian plantas tradicionales en Bolivia

El Viceministro de Medicina Tradicional, Germán Mamani Huallpa, informó que alrededor de 350 médicos ancestrales se reunieron en el I Foro Nacional de Medicina Tradicional para identificar plantas curativas e incurrir en la farmacopea (Libro oficial de medicamentos) y socializar los avances en la construcción del Centro Plurinacional de Saberes en Achocalla.

“En el Viceministerio tenemos tres proyectos importantes, primero la identificación de plantas medicinales, investigación en farmacopea y la construcción del Centro de Saberes en el municipio de Achocalla”, señaló la autoridad.

Alberto Camaqui Mendoza

Lamentamos la pérdida del Sr. Alberto Camaqui Mendoza, quien fue Viceministro de Medicina Tradicional y Salud Intercultural de Bolivia, brindando aportes valiosos para el fortalecimiento y ejercicio de la medicina tradicional y salud intercultural en nuestro país. ac.jpg

COSMOVISION ANDINA

Este sábado 25 de noviembre no se pierdan la conferencia sobre Cosmovisión Andina que nos brinda el hermano Carlos Prado En Cochabamba.afichekuska.jpg

Feria de Salud Intercultural del Adulto Mayor

Feria de Salud Intercutlural del Adulto Mayor 1_4.jpg

SABADO 18 DE NOVIEMBRE 2017 LUGAR: PLAZUELA SUCRE

Encuentro Departamental de Intercambio de Saberes

El Servicio Departamental de Salud a través de la Unidad de intercutluralidad y medicina tradicional SEDES CHuquisaca, en coordinacion con el Consejo Deparamental de Medicina Tradicional de Chuquisaca CODEMETRA y la ONG PRODECO convoca al personal de medicina tradicional a participar en el “Encuentro departamental de Intercambio de Saberes” que se llevará a cabo bajo los siguientes Términos: octubre4.jpg

1.- Fecha y hora: Se llevará a cabo los dias jueves 19 y viernes 20 de octubre del presente año desde 08:00 a.m. hasta 12:00 p.m. y 14:00 p.m. hasta 18:00p.m.

2.- Lugar: Se realizará en el Salón de la Alcaldía Municipal de Tomina

3.- Temario

Jueves 19-10-2017 Control de asistencia

Distribuir contenido