Dr. Jørs de Diálogos

l-dialogos_logo_0.pngBienvenidos a mi blog sobre el cooperación entre Diálogos y nuestos socios en American latina. Yo soy uno de los fundadores de la asociación danesa de Diálogos, que durante muchos años ha colaborado con varios socios en este sitio. Profesionalmente soy un médico que se especializa en el medicina del trabajo y estoy trabajando en una clínica en el Hospital Universitario de Odense. Con excepción de mis pacientes están trabajando con proyectos en Bolivia, Uganda y Filipinas mi mayor interés – es decir, además de mi familia.

Felicidades por el veinte aniversario!

jean_peter.jpgHemos tenido muchos momentos invaluables juntos, que se han pegado en nuestra mente. Bien puede ser que nosotros de Dinamarca y Diálogos vinieron con la financiación de proyectos de desarrollo, pero fue Prodeco que contribuyó a los recursos humanos y técnicos, que ha ayudado a mucha gente en un camino digno saliendo de la pobreza, pero manteniendo su cultura. Ha sido de gran valor durante los años, sentir la vida de muchas personas en el campo en un cambio positivo y eso ha creado un fuerte vínculo inquebrantable de amistad entre los daneses de Diálogos los bolivianos de Prodeco.

Felicidades por el veinte aniversario!

Cordiales saludos

Así empezamos PRODECO y DIÁLOGOS

Dr. Erik Jors

Directorio DIÁLOGOS – Dinamarca

dr._erik_jors.jpg En 1986, durante mi primera estancia en Bolivia con el IMCC (International Medical Cooperation Committee),impartíamos un curso a promotores de salud sobre la diarrea y medicamentos para curar a los niños de la enfermedad de la diarrea que ocasionaba su muerte en la comunidad de Aguas Blancas del núcleo de Pampas del Tigre. En este curso, vimos al curandero de la comunidad preparando un suero casero, casi parecido al promovido por la UNICEF, era una metodología simple contra la diarrea. Esta experiencia,nos dio la idea de incluir las prácticas de la medicina tradicional en los talleres para los promotores de salud y, no solamente promover la medicina moderna, sino respetar la cultura tradicional y quizá llegar a una sostenibilidad mejor.