Realizan atenciones médicas gratuitas para detectar enfermos renales - La Paz
Donde:
Se instalaron tres puestos médicos móviles en la ciudad de La Paz, propiamente en la Plaza Camacho, Plaza Bolivia y el Parque Triangular y dos en la ciudad de El Alto: en la Alcaldía quemada y en la Clínica Santa María Madre de Dios.
When:
Mié, 2012-06-13 (Todo el día) - Vie, 2012-06-15 (Todo el día)
La Paz, 13 de junio de 2012 | Fuente: Asesoría de comunicación - Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
El Programa Nacional de Salud Renal del Ministerio de Salud y Deportes a partir de hoy y hasta el día viernes 15 de junio realizará atenciones médicas gratuitas para detectar pacientes con factores de riesgo de enfermedad renal, en ocasión a la Semana Nacional de Salud Renal.
Según el Dr. Carlos Aranda, Médico de Emergencias de la Asistencia Pública, se instalaron tres puestos médicos móviles en la ciudad de La Paz, propiamente en la Plaza Camacho, Plaza Bolivia y el Parque Triangular y dos en la ciudad de El Alto: en la Alcaldía quemada y en la Clínica Santa María Madre de Dios.
Aranda, informó que en estos puestos médicos se realiza la toma de presión arterial, se pesa a los pacientes y se mide la talla para obtener el Índice de Masa Corporal (IMC), ya que deduciendo el IMC se puede determinar si el peso es saludable y si la estatura es ideal. Añadió que el hecho de tener sobrepeso sobrecarga al corazón y esto puede llevar a que se presenten graves problemas de salud, entre los cuales se pueden mencionar: cardiopatías, hipertensión arterial y diabetes.
Una persona puede sufrir insuficiencia renal crónica cuando enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial hacen que sus riñones dejen de funcionar.
“Esta campaña está destinada para prevenir las enfermedades renales, estamos viendo los factores predisponentes a las enfermedades renales, porque es mejor detectarlas a tiempo para evitar dolencias ya crónicas que pueden ser irreversibles, porque hay veces que uno no puede presentar síntomas pero puede presentar factores de riesgo que es lo que estamos detectando en esta campaña” sostuvo Aranda.
Asimismo, mencionó que para prevenir las enfermedades renales se debe evitar los alimentos con altos contenidos de grasa, azúcar y sal, mantener un peso saludable y hacer ejercicio físico todo los días. Aranda finalmente notificó que hasta la conclusión de las atenciones en la presente jornada se atendieron a 459 pacientes en los diferentes puestos médicos móviles.
- Inicie sesión para enviar comentarios