Feria departamental de salud mostrará los logros de las redes, provincias y municipios de la paz

Donde: 

Llevará a cabo este 18 de julio la Segunda Versión de la Feria Departamental de Salud en inmediaciones de la Plaza Abaroa, donde se contará con la participación de 24 Redes de Salud del área rural y urbana del Departamento, hospitales de segundo y tercer nivel, cajas de salud, médicos tradicionales, entre otros que realizarán la exposición de diversos temas de salud y mostrarán los logros sanitarios de la actual gestión.

When: 
Mié, 2012-07-18 (Todo el día)

LA PAZ, 12 DE JULIO DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN

nota1_120712_min.jpgEl Servicio Departamental de Salud (SEDES) en representación del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, llevará a cabo este 18 de julio la Segunda Versión de la Feria Departamental de Salud en inmediaciones de la Plaza Abaroa, donde se contará con la participación de 24 Redes de Salud del área rural y urbana del Departamento, hospitales de segundo y tercer nivel, cajas de salud, médicos tradicionales, entre otros que realizarán la exposición de diversos temas de salud y mostrarán los logros sanitarios de la actual gestión.

La Feria Departamental de Salud contará con la presencia del Gobernador del Departamento de La Paz, Dr. Cesar Cocarico, representantes de la Gobernación y autoridades del Ministerio de Salud y Deportes.

La segunda versión de esta feria además pretende promover y difundir los diferentes programas de salud que llevan adelante las 24 redes de salud pública y de otras instituciones.

El Director del SEDES destacó que esta labor se desempeña como parte de los festejos por el día de La Paz con la participación de las 20 provincias y los 83 municipios, para promocionar la salud de los diferentes pisos ecológicos, detección de factores de riesgo con la toma de azúcar en la sangre, presión arterial, talla y peso, prueba rápida de VIH- SIDA, entre otras.

“En esta feria promocionaremos todas las actividades y campos de trabajo que el SEDES realiza a través de sus tres niveles de atención, de acuerdo a nuestras competencias, asimismo se adhieren instituciones de salud como cajas, hospitales privados, universidades, institutos de formación superior, ONG´s, entre otros”, acotó Marconi.

Se ha establecido para esta feria la participación de las 24 redes de salud (14 rurales y 10 urbanas), así como los hospitales de II y III nivel público del departamento; también, participarán los hospitales de convenio (Arco Iris, Juan XXIII, Sagrado Corazón de Jesús, San Gabriel, etc.), ONG`s e institutos de formación de personal de salud. De la misma manera, participarán los médicos tradicionales en sus distintas especialidades.

Entre los pricipales temas e exponerse, en aproximadamente 100 Stands, están las enfermedades transmisibles prevalentes en los distitntos pisos ecológicos del departamento, priorizando la prevención; las enfermedades crónicas NO transmisibles, promoción de alimentos propios de cada región, promoción de alimentación saludable y nutrición, exposición de la medicina tradicional en sus diversas especialidades y el avance de las Redes de Salud.