Semana mundial de la lactancia materna
Donde:
Más de 170 países celebran a partir de hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna que fue instituida por la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna o natural.
When:
Mié, 2012-08-01 (Todo el día) - Mié, 2012-08-15 (Todo el día)
FUENTE: LA PAZ, 01 DE AGOSTO DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN
La leche materna tiene nutrientes perfectos para el desarrollo del bebé
Más de 170 países celebran a partir de hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna que fue instituida por la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna o natural.
Según la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna, “la lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita” y la OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación hasta los seis meses de edad.
El Comité Nacional de Lactancia Materna, estima que Bolivia podría ahorrar alrededor de 127 millones de dólares anuales si fomenta esta práctica con exclusividad en los primeros 6 meses de edad; “porque no necesita combustible, leña o electricidad para que esté a temperatura óptima y lo que es mejor no deja empaques contaminantes, por tanto es amigable con el medio ambiente”.
El 15 de agosto de 2006 el Presidente Evo Morales promulgó la Ley 3460 de “Fomento a la Lactancia Materna y Comercialización de sus Sucedáneos” que protege, promueve y apoya la práctica de la lactancia materna y coadyuva a mejorar el estado nutricional y a reducir las tasas de morbi mortalidad de los menores de cinco años y de sus madres.
Además regula la comercialización de los sucedáneos, lo que quiere decir “todo producto comercializado, presentado u ofrecido explícita o implícitamente como sustituto parcial o total de la leche materna, sea o no adecuado para este fin”.
VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA
De acuerdo con la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud y Deportes, la leche materna tiene nutrientes perfectos, es de fácil digestión, protege contra las infecciones, fortalece el vínculo madre-niño y el desarrollo, ayuda a retrasar un nuevo embarazo y protege la salud de la madre.
Según estudios, la lactancia materna ayuda al desarrollo intelectual del niño. Los bebés de bajo peso que recibieron lactancia materna durante las primeras semanas de vida, lograron puntajes más altos en las pruebas de inteligencia, durante la niñez, que aqeullos que fueron alimentados articialmente.
- Inicie sesión para enviar comentarios