Se reunirán las instancias organizadoras de la cumbre nacional por la revolución sanitaria - La Paz

Donde: 

Para hoy estaba prevista la reunión de definición de los ejes principales para la Cumbre Nacional por la Revolución Sanitaria. La ausencia del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) postergó esta reunión para el próximo jueves 16 a las 15 horas, ya que actualmente participan de un encuentro nacional de universidades.

When: 
Jue, 2012-08-16 (Todo el día)

LA PAZ, 08 DE AGOSTO DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN

nota5_080812_min.jpgPara hoy estaba prevista la reunión de definición de los ejes principales para la Cumbre Nacional por la Revolución Sanitaria. La ausencia del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) postergó esta reunión para el próximo jueves 16 a las 15 horas, ya que actualmente participan de un encuentro nacional de universidades.

Haciendo referencia al tema, el Viceministro de Salud y Promoción, Dr. Martín Maturano, señaló que en anteriores reuniones se determinó la acreditación de 10 representantes de cada una de las instancias organizadoras de esta Cumbre, como son el Consejo Nacional de Salud, la Central Obrera Boliviana (COB), el CEUB y el Ministerio de Salud y Deportes.

“Se cumplió con la primera tarea, ya tenemos los 40 representantes que conformarán la comisión operativa. Sin embargo, hemos recibido una nota del CEUB que sustenta su ausencia a la reunión de hoy. Lamentamos esta situación que retrasa el trabajo ya que hicimos una primera resolución para que este tema sea llevado con la mayor responsabilidad, es la oportunidad histórica que tendrá la población en poder construir un nuevo sistema de salud”, manifestó el Viceministro.

El Ministerio de Salud y Derpotes, en concordancia con la Universidad Boliviana, ve positivo realizar la Cumbre en el mes de octubre, por la razón referida a la gestión fiscal, que inicia la elaboración de los Programas Operativos Anuales (POA) en el mes de septiembre y octubre. “Creemos que las conclusiones de la Cumbre implicarán recursos económicos y estos ya deberán estár insertos en los POAs del 2013. tanto en los gobiernos Municipales como los Departamentales, esa es la razón por la que apoyamos está noción, ojalá tangamos un resultado positivo y hacer la Cumbre antes del censo”, finalizó el Viceministro.