Extienden campaña solidaria de Artrosis y Artritis en La Paz
Donde:
Las personas interesadas pueden dirigirse a la avenida 6 de agosto Nº 2440 edificio Medicentro, piso 1, UNICAD o llamar al 2442204.
When:
Mar, 2012-07-17 (Todo el día) - Vie, 2012-08-31 (Todo el día)
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 17 de agosto de 2012
El cirujano ortopédico y traumatólogo Dr. Juan Carlos Cruz Carvajal, informó que la “campaña solidaria de artrosis y artritis en hombros, cadera y rodilla”, que se está realizando desde el pasado 17 de julio, se amplió hasta el 31 de agosto debido a la demanda de pacientes.
La campaña está dirigida a personas que necesitan cirugía de prótesis de cadera, cirugía de prótesis de rodilla y de prótesis de hombro, el objetivo de la campaña es realizar 20 operaciones, hasta la fecha ya se practicaron 7 con éxito, informó.
”Esta campaña fue planificada hace dos años y medio, previo se desarrollo estudios, mercadeo y ver la capacidad de las empresas que traen los implantes a Bolivia que nos colaboren en ese sentido para poder ayudar a las personas”, detalló.
Reconoció que es la primera vez que se realiza una campaña dirigida a la cirugía de prótesis de cadera, rodilla y hombros debido a que este tipo de cirugías protésicas son de alto riesgo, complejas y costosas, para lo que se concertó el apoyo con una de las empresas más importantes del medio para rebajar costos de implantes en un 50% de lo que normalmente cuesta.
Cruz a su vez reconoció que este tipo de operaciones son costosas desde un inicio, es decir, la preparación para un paciente que tiene estas dolencias puede costar hasta 150 dólares, la finalidad de la campaña es poder ayudar a esta gente que no tiene todos esos recursos, razón por la que la preparación del paciente, valoración médica, exámenes radiológicos o tomografías, si son necesarias, no tienen ningún costo si la persona accede a la cirugía.
Para realizar la valoración el paciente debe comentar en que zonas se presentan sus dolores, informar desde cuando no camina, si tuvo mejoras en esta última etapa con el medicamento que estaba consumiendo, señaló.
Los problemas que se presentaron hasta la fecha con mayor porcentaje son por artrosis de cadera, caderas dolorosas, problemas de displasia de cadera no tratada con sus secuelas y en un porcentaje menor necrosis de la cabeza del fémur en aquellos pacientes que fueron sometidos al uso de cortisona, corticoides por problemas reumáticos.
Las personas interesadas pueden dirigirse a la avenida 6 de agosto Nº 2440 edificio Medicentro, piso 1, UNICAD o llamar al 2442204.
- Inicie sesión para enviar comentarios