Alistan encuentro nacional para tratar nueva Ley del Medicamento

Donde: 

Se desarrollara un encuentro de la representación de farmacéuticos a nivel nacional con autoridades del Ministerio de Salud, donde se trabajará en forma conjunta la nueva ley, con una normativa que regularice el expendio y la elaboración de los medicamentos.

When: 
Mié, 2012-09-12 (Todo el día) - Vie, 2012-09-14 (Todo el día)

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 22 de agosto de 2012

Según la Lic. Clara Ortega dirigente de la Asociación Nacional de Profesionales Propietarios de Farmacias, la Ley del Medicamento está siendo aprobada en grande en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en la actualidad se encuentra en pleno tratamiento, artículo por artículo, señaló. Por lo que se prevé para el 12 de septiembre desarrollar un encuentro de la representación de farmacéuticos a nivel nacional con autoridades del Ministerio de Salud, para afinar algunos detalles, adelantó.

Los detalles de los artículos se deben consensuar por el Ministerio de Salud y la Asociación de Profesionales Farmacéuticos, para esto se tiene las fechas específicas del 12, 13 y 14 de septiembre donde se trabajará en forma conjunta la nueva ley, con una normativa que regularice el expendio y la elaboración de los medicamentos.

La Asociación Nacional de Profesionales Propietarios de de Farmacias, presentaron el proyecto de Ley del Medicamento hace 2 años, por lo que en la actualidad viene solicitando algunas modificaciones y su regularización, para que nuestro país tenga mayor protección en el consumo de medicamentos, dijo Ortega.

A nivel nacional los profesionales farmacéuticos, han impulsado para que se saque la nueva Ley del medicamento, para que controle y sea muy rigurosa, a raíz de la cantidad de accidentes que se han evidenciado a nivel nacional, por aquellas farmacias que son atendidas por personas ajenas a esta profesión, que no cuentan con la capacidad necesaria para recetar un medicamento teniendo en cuenta que muchos de estos casos de sobre medicación han terminado en muerte de infantes, mujeres y ancianos, acotó Ortega.

La preocupación porque se apruebe lo más pronto posible la nueva norma y así mismo se creen nuevas normas específicas y rigurosas a esta profesión, se origina a partir de las acusaciones que se han registrado a los profesionales farmacéuticos, por varias demandas de venta de medicamentos sin control o medicamentos falsificados que dañaban la salud de quienes compraban estas recetas. Por tanto se decidió comenzar con las denuncias que las falsificaciones de estos medicamentos, pasados o cambiados por otras sustancias y exigir que se cree una norma y regularización específica para la venta de medicamentos y así no poner en riesgo la vida de un paciente, tanto desde las farmacias como también desde los consultorios médicos, aseguró Ortega.

Por todo esto, se ha presentado la documentación correspondiente para exigir que se agilice la aprobación de la nueva Ley del Medicamento, que ahora será revisada por autoridades del Ministerio de Salud, junto a nuestra asociación y su representación total a nivel nacional, señaló Ortega.