Asociación Boliviana de Hospitales (ASOBOH) realizará en octubre su 4to congreso de salud en Santa Cruz

Donde: 

En el Hospital universitario boliviano japonés de la ciudad de Santa Cruz.

When: 
Jue, 2012-10-25 (Todo el día) - Sáb, 2012-10-27 (Todo el día)

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 28 de septiembre 2012

El presidente de la Asociación Boliviana de Hospitales (ASOBOH) y director del Hospital Arco Iris Dr. Ramiro Narváez, informó que el 4to Congreso de Salud y jornadas internacionales se realizará el 25, 26 y 27 de octubre en el Hospital universitario boliviano japonés de la ciudad de Santa Cruz.

Narváez dijo que los temas que se abordarán en este congreso, se enfocarán principalmente al desarrollo del sistema de salud de los hospitales y las redes integrales en nuestro país, qué hospitales necesitamos, que hospital pide la gente, como deben funcionar la redes de salud y cómo se debe crear la integración de redes de salud para que todos tengan acceso a esta, como debe ser el rol de médico a partir de la micro y macro gestión.

Explicó que previamente para escoger la temática se realizó un curso pre congreso dirigido a todos los médicos, directores y gente interesada, que participó y dio su punto de vista respecto al tipo de hospital que se requiere en nuestro país, permitiendo realizar un lifting para el 4to congreso, además estos puntos de vista podían presentarse para ser publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La premiación tendrá lugar el primer día de actividad en Santa Cruz.

En el congreso participarán personalidades en el campo de la salud como el Dr. José Luis Temes, Dr. Reynaldo Holden, Dr. Marco Valencia (SABSI), entre otros.

Narvaes dijo que el concepto de la salud como derecho se debe ejercer desde la casa y barrios para evitar las enfermedades, porque la salud no es curar sino evitar la enfermedad, se debe evitar que la gente llegue a hospitales de tercer nivel.

“La enfermedad es cara por eso se debe promocionar, educar la prevención para evitar este concepto de salud, debemos adecuarnos a la pluri multi culturalidad de nuestro país”, detalló.

Referente al financiamiento agradeció el apoyo de las autoridades en Santa Cruz, el apoyo de la Organización Mundial de Salud (OMS), en especial al Hospital Arco Iris que con la ayuda de sus proveedores se podrá contar con transporte, promoción para el evento .

Según Narvaes la salud en nuestro país debe salir de sus 4 paredes, debe integrar y hacer uso de todos los estamentos en la esfera promocional, rehabilitación, orientada a la gente.

La personas interesadas pueden visitar la página web de la ASOBOH, la página del Hospital Arco Iris o a la secretaria del nosocomio, o llamar al 2111493 para obtener mayor información e inscribirse y participar de este congreso para dialogar sobre la salud del país, subrayó.