Gobierno municipal prepara licitación para desayuno escolar complementario 2013-2014 en La Paz
Donde:
En la ciudad de La Paz se realiza el IV encuentro de productores campesinos ecológicos y procesadores para la alimentación complementaria escolar gestión 2013-2014, informó la jefa de la Unidad de Nutrición y Alimentación Complementaria Escolar del Municipio de La Paz, Gabriela Aro.
When:
Mar, 2012-10-09 (Todo el día) - Mié, 2012-10-10 (Todo el día)
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 4 de octubre de 2012
Con el objetivo de articular la Alimentación Complementario Escolar a productores campesinos de materia prima ecológica con procesadores, e impulsar el desarrollo económico local a través de la incorporación en la cadena productiva de alimentos de alto valor nutricional, sanos e inocuos, este próximo 9 y 10 de octubre en la ciudad de La Paz se realiza el IV encuentro de productores campesinos ecológicos y procesadores para la alimentación complementaria escolar gestión 2013-2014, informó la jefa de la Unidad de Nutrición y Alimentación Complementaria Escolar del Municipio de La Paz, Gabriela Aro.
“Están participando 25 a 30 productores de materia prima organizados en OECAS con alianzas estratégicas, tenemos productores de cereales que están certificados por el concejo nacional de producción ecológica , por otro lado productores asociados a la CIOEC, también productores de la AOPEB y empresas procesadoras del municipio de La Paz y varios otros interesados , este encuentro está abierto para todo aquel que quiera participar“, detalló.
El objetivo es elaborar la estrategia para dar pasos más sostenibles y conseguir la seguridad alimentaria, nutricional articulando empresas, también el poder rescatar los cultivos nativos, cereales principalmente procesados de forma integral, el programa está directamente relacionado con la nutrición y alimentación escolar para lo que se necesita ser cautelosos con la salud y prevención, es por esto que los productos deben ser ecológicos como medida de garantía, explicó.
Los complementos que necesitamos para el desayuno escolar son generalmente cereales como el amaranto, cañahua y otros, también frutas, leguminosas como haba seca y tarwi, sin descartar productos lácteos y sus derivados.
“No va a ser una exigencia en la totalidad, que todos los productos sean 100% ecológicos u orgánicos”, dijo.
Referente a la participación en la licitación de empresas, indicó que un paso previo es llenar los formularios de inscripción y de participación, se realizará también el levantamiento de los datos de todos los participantes principalmente los tiempos, cantidades de producción, es decir, cuál es la capacidad de producción anual de un producto, en que porcentaje y tiempo, todos los exponentes tienen la oportunidad de participar de la misma, a su vez se realizarán alianzas entre productores y empresas procesadoras.
Aro indicó que el martes 9 se realiza la feria exposición que está abierta a todo el público en especial a juntas escolares, padres de familia, escolares, estudiantes, profesores y directores, para que puedan ver y conocer este tema. El segundo día (10 de octubre) se va a llevar adelante la rueda de negocios, donde las empresas realizarán una exposición del trabajo que realizan, paralelmaente a la conmemoración al día Mundial de la Alimentación ( 16 de Octubre), este evento se realizará en la plaza Eliodoro Camacho.
Según Aro, la aceptación en esta etapa escolar fue mayor porque se vio más concientización y valoración de los productos nutricionales por parte de los niños y esto se dió por la creación de hábitos alimenticios, el aplicar cereales integrales, lácteos sin conservantes ni químicos, alimentos que son peligrosos para la salud, los productos estrella en esta gestión fueron las barras de cereal integral con un porcentaje del 99 % y los pitos que ahora tienen gran demanda.
Para la dotación del desayuno escolar para las próximas gestiones, dijo que primero se realiza una valoración respecto al crecimiento vegetativo y determinar las cantidades de producción. Se dará a conocer a las empresas que participarán del mismo, el mes de diciembre.
- Inicie sesión para enviar comentarios