115 niños serán beneficiados con la Operación Sonrisa

Donde: 

La jornada médica gratuita que se desarrolla en el hospital Francés, de esta ciudad, pretende devolver la sonrisa a estos niños; para ello se realizarán las cirugías del 8 al 12 de octubre.

When: 
Lun, 2012-10-08 (Todo el día) - Vie, 2012-10-12 (Todo el día)

Por:La Estrella del Oriente / SC-2012-10-09

NUMEROS. “En 14 años, la organización benefició a 2.370 pacientes. Se estima que 27 de cada 10 mil niños nacen con esta malformación”, puntualizó la directora de Operación Sonrisa Bolivia

René Román

“Aunque mi niño ahora no se da cuenta de su problema, sé que cuando sea grande disfrutará de este momento en el cual un grupo de médicos lo va a operar de su labio leporino porque le están dando una oportunidad para que viva su vida en forma normal”, manifestó Lucy Villanueva, una de las madres que esperaban pacientemente su turno para que su hijo, Edwin Callejas, de un año, pueda ingresar a la sala de cirugía donde un equipo multidisciplinario se encontraba operando a otro menor.

Villanueva dijo que es el día más feliz de su vida porque su hijo podrá mejorar su vida sin que la gente lo apunte con el dedo por ser un niño con labio leporino, pero sobre todo, será un niño normal como todos los demás. “Ahora él es chico y no se da cuenta de cómo lo mira la gente por tener ese problema”, sostuvo.

Edwin Callejas, es uno de los 115 niños que fueron seleccionados por el equipo multidisciplinario para ser operados de su labio leporino o paladar hendido, actividad que se desarrolló ayer, en su primera jornada, con la cirugía de 25 niños y que continuará hoy con la atención de otros 25 niños más.

Según la directora de Operación Sonrisa Bolivia, Cecilia Vaca, la jornada médica gratuita que se desarrolla en el hospital Francés, de esta ciudad, pretende devolver la sonrisa a estos niños; para ello se realizarán las cirugías del 8 al 12 de octubre. “Lunes, martes, miércoles y jueves, se operarán 25 niños por día y el viernes se harán las últimas 15 cirugías”, precisó.

Vaca indicó que lamentablemente en el camino se quedaron unos 55 niños que no calificaron para la operación por lo que tendrán que esperar hasta marzo 2013, cuando se ponga en marcha la siguiente versión.

“Al momento de hacer la evaluación hubo niños que presentaron cuadros de anemia y desnutrición por lo que tuvieron que ser sacados del programa”, indicó. Vaca anunció que las cirugías están a cargo de un equipo de 20 médicos extranjeros, a los que se sumaron otros profesionales nacionales.

“En 14 años, la organización benefició a 2.370 pacientes. Se estima que 27 de cada 10 mil niños nacen con esta malformación”, puntualizó.

Por su parte, Juliana de Fernández, (de nacionalidad argentina), una de las voluntarias que forma parte del grupo de apoyo a Operación Sonrisa, afirmó que el estar en una actividad como la que se lleva a cabo en Santa Cruz de la Sierra, debería ser replicada en otras partes del país y con mayor frecuencia, pues de allí salen niños que pueden mirar el horizonte con mayor optimismo.

“Es realmente admirable el ver cómo las madres, principalmente y los niños, salen con una nueva visión de la vida”, aseguró.

Fernández indicó que una cirugía de 45 minutos puede cambiar la vida de un niño para siempre y es por ello que la Fundación Operación Sonrisa Bolivia, gracias a las donaciones de personas, instituciones y empresas solidarias, se ha logrado que más niños puedan tener una sonrisa en los labios y esperanza en sus corazones..