Arranca en santa cruz el encuentro nacional de directores y gestores de hospitales de segundo y tercer nivel de atención
Donde:
En la ciudad de Santa Cruz
When:
Jue, 2012-10-25 (Todo el día) - Vie, 2012-10-26 (Todo el día)
LA PAZ, 25 DE OCTUBRE DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN
A partir de hoy, Directores de los Hospitales de Segundo y Tercer nivel de atención de todo el país se reúnen en la ciudad de Santa Cruz con la finalidad de fortalecer las redes funcionales de los servicios de salud, mediante la articulación de los tres niveles de atención rumbo al Sistema Único de Salud (SUS)
El Ministro de Salud y Deportes, Dr. Juan Carlos Calvimontes, fue quien inauguró de manera oficial dicho encuentro, donde participan Unidades Estratégicas de esta Cartera de Estado.
“Ustedes son los directos responsables de otorgar un buen servicio de salud. Nosotros como gobierno estamos tratando de dar todas las condiciones posibles para que puedan hacerlo”, dijo la autoridad refiriéndose a los participantes, en su mayoría gestores de salud.
Asimismo, el Ministro Calvimontes lamentó la decisión de postergar el desarrollo de la Cumbre de salud hasta el próximo año, “hay temas que tenemos que resolver como la correcta distribución de los ítems, el buen uso de los equipamientos y su mantenimiento. Nosotros queríamos llevar a cabo este año la cumbre por la Salud para poder ejecutar, en la próxima gestión, la reestructuración y aspectos relacionados con ítems, infraestructura y equipamiento”, indicó.
De acuerdo con la Unidad de Servicios de Salud y Calidad, otro de los objetivos que persigue el encuentro es socializar la normativa técnica y legal del sistema de salud boliviano y la aplicación de la política SAFCI; además de mejorar las capacidades resolutivas de cada hospital.
Para tal efecto, conformarán cuatro mesas de trabajo, donde abordarán aspectos relacionados con la calidad de atención; los sistemas informáticos y vigilancia epidemiológica; el Decreto Supremo 1008, relacionado a la fármaco vigilancia y uso racional de medicamentos y la implementación de la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) en hospitales.
El encuentro que concluirá mañana, cuenta con la participación de los Directores de Hospitales de Segundo y Tercer nivel de atención de los nueve departamentos; responsables de los nueve Servicios Departamentales de Salud, y las direcciones de Servicios de Salud, Promoción de la Salud, Seguros de Salud así como las unidades de Redes de Servicios de Salud, Desarrollo infantil temprano, epidemiología, SNIS y UNIMED. Todas, del Ministerio de Salud y Deportes.
- Inicie sesión para enviar comentarios