Bono Juana Azurduy llegará a través de ferias hasta el Norte Amazónico

Donde: 

En esta ocasión se visitará los municipios de Guayaramerin, Riberalta, Tachuela y Santa Rosa los días 7, 8 y 9 de noviembre. El objetivo primordial de esta actividad es lograr que las mamás que no cobraron su bono empiecen a recibir su pago.

When: 
Mié, 2012-11-07 (Todo el día) - Vie, 2012-11-09 (Todo el día)

LA PAZ, 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN

El Bono Juana Azurduy llegará en esta oportunidad hasta el Norte Amazónico a través de ferias de fortalecimiento interinstitucional con el fin de regularizar los pagos a las madres e inscribir a nuevos beneficiarios.

En esta ocasión se visitará los municipios de Guayaramerin, Riberalta, Tachuela y Santa Rosa los días 7, 8 y 9 de noviembre. El objetivo primordial de esta actividad es lograr que las mamás que no cobraron su bono empiecen a recibir su pago.

Según la Lic. Isabel Dávalos, Responsable del Programa Bono Juana Azurduy, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, en Guayaramerin se espera cubrir una población meta de 200 madres y 400 niños aproximadamente. Se prevé cancelar alrededor de 150.000 bolivianos en este municipio, a través de la entidad financiera ECOFUTURO.

En cuanto a Riberalta, Dávalos, afirmó que se estima llegar a 300 madres y 500 niños menores de dos años, el monto que espera pagar asciende a 200.000 bolivianos con las entidades financieras: CRECER, BANCO DE LA UNIÓN, COOPERATIVA JESUS NAZARENO Y ECOFUTURO.

Asimismo, en coordinación con el Servicio Regional de Registro Civil (SERECI) y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) se extenderá certificados de nacimiento a los beneficiarios y cédulas de identidad a las mamás que no cuenten con este documento.

A la fecha el Bono Juana Azurduy logró favorecer a 284.434 beneficiarios entre madres y niños/as menores de dos años, llegando a desembolsar más de 178.675.000 bolivianos a nivel nacional.