Colegio médico de La Paz realiza campaña de detección de la diabetes en La Paz

Donde: 

El presidente del Colegio Médico departamental de La Paz Dr. Luis Larrea, informó sobre la realización de la campaña de detección y prevención de la diabetes en sus instalaciones. La misma se lleva adelante desde ayer lunes y concluirá mañana miércoles, fecha en la que se recuerda el día mundial de la diabetes, señaló.

When: 
Lun, 2012-11-12 (Todo el día) - Mié, 2012-11-14 (Todo el día)

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 13 noviembre 2012

El presidente del Colegio Médico departamental de La Paz Dr. Luis Larrea, informó sobre la realización de la campaña de detección y prevención de la diabetes en sus instalaciones. La misma se lleva adelante desde ayer lunes y concluirá mañana miércoles, fecha en la que se recuerda el día mundial de la diabetes, señaló.

”Nosotros queremos apoyar con un granito de arena porque se recuerda el día mundial de la diabetes el 14 y hemos lanzado la campaña para detectar algunos casos y en otros para informar respecto a la diabetes”, señaló.

Las personas que asistan a esta detección deben acudir en ayunas de preferencia no haber ingerido alimentos desde las ocho de la noche del día anterior para tener una prueba más certera, recomendó.

Explicó además que las personas que sean detectadas con esta enfermedad inmediatamente serán remitidas a centros de salud, donde puedan tener el control y atención correspondientes.

Los síntomas de alerta que se deben tomar en cuenta son cansancio pese haber descansado, incremento de sed y apetito, ganas de miccionar de forma continua, y muchas veces dolores articulares.

“Estamos haciendo la detección de la glucemia mediante un método sencillo que consiste en medir el nivel de glucemia en el cuerpo”, detalló.

La prueba de glicemia es mejor realizarla por la mañana, es corta y en 2 minutos se obtiene el resultado, la glucemia se mide en un rango inferior de 70 a 80, cuando esta por debajo de esta medida se advierte hipoglucemia y cuando es elevado este nivel 110 a 200 se refiere a sospecha por diabetes, para corroborar la presencia de esta patología se debe continuar con otro examen, detalló.

Larrea dijo que esta campaña comenzó con la Feria de la Diabetes el domingo pasado en la Plaza Villarroel que tuvo bastante aceptación.

Se debe entender que la diabetes es una enfermedad que impide el correcto aprovechamiento de los alimentos que se consumen con especial atención en los azúcares, debido a la falta total o parcial de la hormona insulina.

La persona que es portadora de diabetes no debe descuidar la visita a su médico para evitar complicaciones, realizar el estudio de hemoglobina glicolisada, examinar los pies en busca de heridas, no consumir comidas ricas en grasa, medir la presión arterial, vigilar y controlar el peso corporal, examinar los ojos con gotas especiales.

Los alimentos puede ser distribuidos en 5 a 6 porciones diarias, consumir los alimentos con sal necesaria, evitar el uso de bebidas alcohólicas, consumir frutas y vegetales además de tener actividad física.