Pacientes con males crónicos serán tratados en policlínicos
Donde:
Desde el 1 de diciembre, los pacientes que padecen de enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal, cardiaca y otras recibirán los medicamentos y el tratamiento directamente en los policlínicos de la CNS. Con la medida se busca desconcentrar los hospitales de tercer nivel.
When:
Dom, 2013-12-01 (Todo el día)
Desde el 1 de diciembre, los pacientes que padecen de enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal, cardiaca y otras recibirán los medicamentos y el tratamiento directamente en los policlínicos de la CNS. Con la medida se busca desconcentrar los hospitales de tercer nivel.
Según la norma de atención de la Caja Nacional de Salud (CNS), el diagnóstico especializado y entrega de fármacos para los tratamientos de males crónicos (enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta) se realizan en los hospitales, lo que causa el colapso en la atención.
Un ejemplo es el del Hospital Obrero, que cada día atiende en consulta externa a 50 pacientes con diabetes. En Emergencia el número va de cuatro a cinco, por lo general personas que no consiguen ficha en consulta externa. Por ello, directores de tres nosocomios e igual número de policlínicos de La Paz elaboraron un plan de tres pilares para desconcentrar los hospitales.
“Definimos que los pacientes con enfermedades crónicas reciban la atención en policlínicos. Ahí se les entregará sus medicamentos para el tratamiento y ya no vendrán a los hospitales”, declaró a La Razón, Ignacio Andrade, director del Hospital Obrero.
El médico especificó que según el diagnóstico elaborado por los directores se estableció que en las consultas externas de los tres nosocomios, más del 50% son pacientes con enfermedades crónicas que sólo acuden a los hospitales para recibir fármacos, pero colapsan la atención de Emergencia.
- Inicie sesión para enviar comentarios