“Aparación del Inti para los Chullpas”
En el occidente boliviano, principalmente en la zona andina destacan ruinas arqueológicas; donde habitaron personas de estatura pequeña con un tamaño aproximado entre 1,15 a 1,10 centímetros de alto con cráneos alargados.
En la zona andina son conocidos como “CHULLPAS”, poseían conocimiento en cerámica, tejido, agricultura y ganadería, sin embargo no conocían el sol “INTI”, vivían en la oscuridad, la luna era su única compañía.
Los Pututus servían de vivienda para los CHULLPAS que vivían en grupos en las zonas más altas de las montañas que en ese tiempo eran islas, puesto que estaba cubierto de agua, en la actualidad los investigadores no tienen un conocimiento cabal de la existencia de los CHULLPAS, que fueron los primeros habitantes de la región andina.
Nuestros abuelos siempre nos contaron de los CHULLPAS, son más que una leyenda que se transmitió de forma oral generación tras generación, a decir de nuestros ancestros estos hombrecillos poseían una gran sabiduría sobre todo en las predicciones, predijeron que un día una bola de fuego destruiría la luna, quemaría todo lo existente en la tierra, plantas, animales y hombres.
Dentro de los relatos que escuchaba de mis abuelos, también indican que los CHULLPAS construyeron sus escondites con la puerta hacia el naciente de la luna, pero ocurrió lo contrario, el padre sol termino apareciendo por donde salía la luna, muchos se quemaron con el sol, la minoría que logró escapar del sol se refugiaron en el agua y las cavernas, con el transcurrir del tiempo terminaron asimilando su realidad y se adaptaron a los rayos del sol.
Los descendientes de los CHULLPAS se convirtieron en hombres gigantes y tontos. De esa manera el hombre andino volvió a poblar la región andina y desde ese acontecimiento se venera al sol como fuente de vida.
MT. Hugo Ticona Kallawaya Sacerdote – Potosí- Bolivia
Fuente: PRODECO