La medicina ancestral gana nuevos espacios en Ecuador
Un par de piedras de tonalidades verde y gris se pasa por todo el cuerpo. El objetivo es que haga las veces de una ecografía para poder diagnosticar una enfermedad. Es una tarea que la realiza la azuaya Delfa Iñamagua, quien desde hace 40 años atiende a través de la medicina ancestral.
Su especialidad: las piedras. Con estas detecta problemas de gastritis, hígado, artritis, malestares estomacales, tensiones, entre otras.
La Dirección de Salud del Azuay tiene un registro de 315 mujeres que atienden en la provincia con medicina ancestral.
Según el coordinador zonal de la región 6 del Ministerio de Salud, Marco Freire, se ha efectuado un proceso de legitimización de las personas que tienen sus conocimientos en medicina ancestral. Asimismo, este año hubo 56 talleres con los agentes que practican estos saberes.
El objetivo es que trabajen en coordinación con el Ministerio de Salud, a través de un intercambio de saberes.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/medicina-ancestral-gana-nuevos-espa....