Teresa Mur Naturista y Coordinadora de PROFOMET
Tarija-Bolivia
La realidad de la Medicina Tradicional en Tarija contada en voz de la coordinadora de PROFOMET Teresa Mur.
En Tarija el sur del territorio patrio cobija a la médica tradicional Teresa Mur oriunda de esos lares se inició en el arte de curar motivada por la sabiduría medicinal de su abuela y de su padre… “yo aprendí a curar por parte de mi abuela, mi abuela era partera yo nací en los brazos de ella, y de mi padre aunque no era un curandero famoso pero sabía ayudar a la gente, es por eso que aprendí a hacer pomada desde mis siete años moliendo las hierbas”.
Su inclinación y pasión por la medicina natural como ella lo denomina la condujo a registrarse en el Instituto Nacional de Medicina Tradicional en la ciudad de Tarija… “el instituto nacional de medicina tradicional se abrió aquí en Tarija empecé con ellos a poner en práctica lo poco que yo sabía y luego se fue acrecentando mi conocimiento, nos enseñaron desde la anatomía, porque antes los mismos hueseros decían las partes del cuerpo con términos criollos, hemos hecho bastantes cursos para poder ir mejorando, a mí el área que más me ha apasionado es el área nutricional”.
Doña Teresa relata además sus inicios como médica naturista y su lucha constante por conseguir su acreditación como médica tradicional… “vengo trabajando como médico naturista desde 1992 desde esa fecha estoy siendo repartidora de remedios medicinales, ambulaba en las calles y luego ya fui perfeccionando mis conocimientos hasta que ha sido una lucha campal por tener un buen registro mediante la medicina tradicional”.
Su travesía en la medicina tradicional sigue su curso y sale a flote un liderazgo que la ubicó en cargos jerárquicos relacionados al potenciamiento de la medicina tradicional y su nombre subió a la palestra en el mundo de la medicina tradicional en la ciudad de Tarija… “Yo me inicié con SOBOMETRA ese ha sido mi madre matriz para yo entrar a la medicina y luego por ciertas cosas nos hemos dividido yo pertenezco a AMENAF y he ocupado varios cargos, desde hace pocos días estoy como coordinadora de PROFOMET el programa de apoyo a la medicina tradicional, PROFOMET ha nacido por iniciativa de las tres instituciones de apoyo legalmente constituidas dentro de las normas de las leyes”.
La implementación de la nueva ley 459 de medicina tradicional ancestral boliviana es una oportunidad más para seguir fortaleciendo la medicina tradicional de acuerdo al criterio de doña Teresa Mur… “ahora ya con las nuevas leyes en eso también estamos registrados, todo se va poner mejor, nos ha costado mucho a los más antiguos pero ya ahora estamos gozando de esta situación, ya tengo mi consultorio ahí yo practico la medicina naturista, trato a mis pacientes en nombre de Dios, pongo todo mi conocimiento para poder sacar adelante al paciente”.
De acuerdo a la percepción, acepción de la medicina tradicional en la ciudad de Tarija, doña Teresa cuenta… “la aceptación aquí en Tarija era siempre buena, pero había las trabas en el tema de las leyes, ahora con este programa se ha hecho el recorrido por todos los rincones de los municipios de Tarija que son 11 municipios para poderles dar una acreditación a los parteros, parteras, yatiris, jampiris y a todos los médicos que hay aquí en la zona, en la zona del chaco, tenemos aquí la zona alta alrededor de Tarija que han empezado a reconocerse”.
Su satisfacción por las bondades de la nueva ley 459 en torno al reconocimiento de la medicina tradicional es evidente… “realmente ahora recién se los puede reconocer los médicos tradicionales han trabajado como cualquier persona que tiene un medio de trabajo pero quien sabe que ni siquiera nadie les haya dado o reconocido un cartón ahora ya muchos de ellos y a muchos les debe faltar todavía, están acreditados con la credencial nacional que se ha abarcado un 80% de los médicos tradicionales, yo pienso que se deben sentir bien aunque algunos ya son muy mayores pero estamos tratando de captar la experiencia de los mayores, porque queremos que dejen su secuela buena a los nuevos, este conocimiento debe pasar de generación en generación”.
Dentro de su andamiaje por senderos de la medicina tradicional y como coordinadora de PROFOMET doña Teresa Mur nos cuenta sobre las actividades de gran relevancia que ha liderado en su natal Tarija… “se ha hecho un evento de sabias y sabios y hay hemos visto que hay muy buenos médicos tradicionales que trabajan con hierbas silvestres que hacen bien, en cualquier evento que ha habido hemos tenido la oportunidad de conocer a los weenayek inclusive de Villamontes y de todo el Chaco, entonces vemos que la medicina tradicional tiene nomas que seguir adelante porque es la mejor no tiene contraindicaciones siempre y cuando lo maneje una persona que sabe, no estamos de acuerdo con las personas que vienen a proliferar a agrandar las cosas haciéndose sabios y simplemente ni conocen algo y ni saben ni dosificar y eso no es bueno”.
Doña Teresa comenta sobre la relación de los médicos tradicionales con los médicos académicos, indica que el relacionamiento no es muy bueno porque aún existe esa resistencia de los médicos académicos por adecuarse a las normas del modelo de salud SAFCI… “la relación con los médicos académicos no es muy buena, algunos médicos académicos siendo médicos se limitan a trabajar con un médico naturista, como todo profesional es celoso con su ética de querer compartir, en una palabra ellos no lo toman como que nosotros podemos solucionar algo que ellos no pueden curar en el sentido de una lastimadura, de un susto o de una soplasón de la tierra, eso ellos no lo van a entender, todavía nos miran así que yo veo cuando hay reuniones lo médicos académicos nos tratan más o menos bien, algunos ni siquiera nos miran así nomas es la situación no podemos mentir”.
La coordinadora de PROFOMET Teresa Mur relata también sus sueños, aspiraciones y proyecciones a futuro… “la visión que hemos tenido es grande, el de tener una clínica, tenemos el proyecto hecho lo que nos falta es la ejecución, la ejecución queremos hacerla a través de las autoridades, es un poco burocrático pero vamos a seguir insistiendo, ese es el sueño grande que tenemos todos los naturistas a la cabeza de don Félix Rivera ejecutivo de la federación que ha puesto sus buenos oficios para que esto siga adelante”.
Con muchas quimeras en el camino y sueños por cumplir doña Teresa Mur terminó su relato, esperanzada, optimista y con remembranzas que abrigan su alma y refuerzan su fortaleza, para no desmayar en el peregrinaje de un destino más fructífero para los médicos/as tradicionales del departamento de Tarija.
Fuente: PRODECO