Ñucchu
- Nombre científico:
- Solanum palitans C.V. Morton SOLANACEAE
- Descripción:
-
Tallos y ramas apoyadas al suelo y las puntas de las ramas mirando hacia arriba. Hojas simples y divididas en forma de tres dedos. Flores blancas, pequeñas, agrupadas en racimos casi opuestas a las hojas. Frutos redondos, con abundante semillas, de color amarillo y anaranjado al madurar. Florece entre noviembre a abril.
Hay otra planta que también tiene el nombre de ñucchu, pero ésta ha sido identificada como Solanum tripartitum. Esta planta se distingue del otro ñucchu (Solanum palitans) porque sus tallos y ramas crecen rectas y hacia arriba, tienen más de 8 frutos y crecen al lado de cultivos.
- Descripción Botánica:
-
Hierba de 40 a 50 cm de largo.
- Donde se encuentra:
-
Crece en suelos pedregosos, húmedos y entre 1500 a 2700 m de altitud.
- Propiedades medicinales:
-
Los pobladores reconocen que el Solanum palitans es la que tiene las propiedades curativas. Se usa para curar la fiebre, tos, dolor de cabeza, granos o puchichis,arrebato, vesícula, mal de corazón, dolor de espalda, diarrea de infección y dolor de cabeza. La parte utilizada es la rama o las hojas, que las muelen para mezclarlas con agua tibia y lavar la parte afectada o bañarse, también se colocan como emplastos sin mezclar con agua. Para tomar, se hace hervir o cebar las hojas.
Fuente: Proyecto de desarrollo Comunitario (PRODECO) Herbario del Sur de Bolivia (HSB)
Autores de la Información Local: Comunitarios de las comunidades Naunaca, Yacambe, El Dorado y La Revuelta