Ají
- Nombre científico:
- Lt: Capsicum pubensc L
- Otros nombres:
- En quechua: Uchú
- Descripción:
-
Es alimento muy usado en Bolivia, especialmente en las comidas de los cumpleaños.
Según los análisis químicos, el ají contiene por cada 100 gramos lo siguientes elementos:
Energía 328 calorías Proteínas 9.52 grs Grasa 2.82 grs Hidratos de carbono 78.84 grs Calcio 140.00 mgrs Fósforo 238.00 mgrs Fierro 6.40 mgrs Vitamina A 493.00 mcgrs Tiamina 493.00 mcgrs Riboflavina 0.34 mgrs Niacina 1.90 mgrs Vitamina C 55.00 mgrs
- Descripción Botánica:
-
Pertenece a la familia de las solanáceas, la raíz axonomorfa, que se ramifica en un conjunto de raíces laterales, las hojas son simples lanceoladas o aovadas formadas por un peciolo largo. Las flores son hermafroditas conformados por un cáliz con cinco u ocho sépalos, la corola, tienen cinco a ocho pétalos, el androceo cinco a ocho estambres, y el gineceo de dos a cuatro carpelos. El fruto es una baya constituida por un pericarpio grueso, y jugoso y un tejido placentario al que se unen las semillas que tienen una forma aplanada con una superficie relativamente lisa y de color café oscuro a negro.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
• Dos cucharadas llenas de semillas de ají y hervidas en un litro de agua, sirven para poner fomentos en las articulaciones de los reumáticos. Los fomentos tienen que ser calientes.
Se puede preparar también pomada:
• 1 cucharilla de pepitas de ají molido.
• 1 cucharilla de romero molido.
• 1 cucharilla de flores de caléndula molida.
• 1 cucharilla de flores de retama seca y molida.
• 1 cucharilla de muña molida.
Se hierven todos los componentes en ½ taza de manteca vegetal, por 5 minutos moviendo constantemente, se cuela y se guarda para tratamiento. Estos mismos componentes se pueden macerar en media botella de alcohol, durante 10 días,y sirve para lo mismo.
- Parte utilizada:
-
Semillas y Vainas