Alfalfa
- Nombre científico:
- Lt. Medicago sativa
- Otros nombres:
- Qechua. Alfalfa
- Descripción:
-
Cordial
Veamos que contiene según los análisis químicos, y por cada 100 grs:
Energía 38.00 calorias Proteínas 6.59 grs Grasa 0.44 grs Hidratos de carbono 13.29 grs Calcio 221.00 mgrs Fósforo 86.00 mgrs Fierro 7.30 mgrs Fósforo 86.00 mgrs Potasio Aminoácidos Vitamina A 497.00 mcgrs Tiamina Vit.B1 0.18 mgrs Riboflavina Vit. B2 0.73 mgrs Niacina 0.73 mgrs Vitamina C 184.00 mgrs Vit K Vit D
- Descripción Botánica:
-
La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa, es una planta utilizada como forraje, y que pertenece a la familia de las leguminosas. Tiene un ciclo vital de entre cinco y doce años, dependiendo de la variedad utilizada, así como del clima; en condiciones benignas puede llegar a veinte años. Llega a alcanzar una altura de 1 metro, desarrollando densas agrupaciones de pequeñas flores púrpuras. Sus raíces suelen ser muy profundas, pudiendo medir hasta 4,5 metros. Tiene un genoma tetraploide.
- Propiedades medicinales:
-
Uso en medicina tradicional.-
• Una cucharada de hojas secas y molidas, en una taza de agua hirviendo, ayudan a cortar y prevenir las hemorragias. Se debe tomar tres tazas al día.
• Las hojas tiernas de la alfa – alfa en ensalada, son un excelente tónico contra la anemia y la debilidad.
• Las hojas frescas y molidas y colocadas sobre las heridas, detienen rápidamente las hemorragias.
Actualmente se consumen en los mercados de Sucre, preparados en jugo licuado, en combinación con otras frutas. Tiene mucha aceptación.
Alfalfa en cocimiento
Se emplea para la curación de la tuberculosis. Para ello, se debe preparar un cocimiento de la planta medicinal: en dos botellas de agua, agregar medio jarro de granos de cebada y hervir durante 10 minutos; luego vaciar el agua, agregar a la olla dos botellas de agua más y dos cucharas de alfalfa, y nuevamente hervir el líquido durante 10 minutos y beber su contenido. Fuente: Ángel C. Villafán Navía 50 REMEDIOS YA CUENTAN CON AVAL INTERINSTITUCIONAL