Arrayán
- Nombre científico:
- Eugenia mirtomimeta. Myrteola microphilla Berg. Mirtus comunis.
- Otros nombres:
- Mirto. Arrayán
- Descripción:
-
Templado
- Descripción Botánica:
-
El arrayan,es un arbusto leñoso o pequeño árbol de hoja perenne,verde todo el año. Las hojas de esta planta medicinal son pequeñas, coriáceas y de un color verde brillante, con el borde entero y terminadas en punta.
Los frutos son bayas de color violáceo, muy oscuro, y son comestibles. Tanto las hojas como los frutos de esta planta medicinal son aromáticos. Las flores tienen cinco pétalos blancos.
Las hojas contienen tanino, resina, sustancias amargas y, sobre todo, un aceite esencial:se trata de un líquido entre amarillo y verdoso, de olor muy agradable, que está compuesto principalmente de pineno, cineol, dipenteno, un hidrocarburo, mirtol y mirtenol.Los taninos confieren a la planta propiedades astringentes. La esencia tiene una importante acción antiséptica y antibiótica.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional:
Además es expectorante, eupéptica, hemostática, digestiva y ligeramente sedante.
• El arrayán cuando se toma en infusión, endulzado con miel de abejas y limón, ayuda a madurar la tos de los enfermos de los pulmones y se da a tomar tres veces cada día, 1 cucharilla de hojas secas y molidas para una taza de agua hirviente, este preparado debe estar caliente cada vez que se toma.
• También sirve para hacer gárgaras cuando hay inflamación de las amígdalas o cuando tenemos angina, para esto se usa un pedazo de la corteza hervida durante 15 minutos con sal de piedra.
• Haciendo buchadas de este mismo preparado de corteza, quita la inflamación de las encías.
• Poniendo un ramito fresco de arrayán debajo de la almohada, provoca el sueño a las personas que no pueden dormir por las noches.
- Parte utilizada:
-
Corteza del tallo, las hojas y los frutos