Berros
- Nombre científico:
- Lat: Nasturtium officinale
- Otros nombres:
- Quechua: Ock´oruru
- Descripción:
-
Los berros siendo una hortaliza de excelente calidad, contienen, por cada 100 grs, los siguientes elementos:
Energía 22.00 calorías Proteínas 2.80 grs Grasas 0.40 grs Calcio 117.00 mgrs Fósforo 76.00 mgrs Hierro 1.90 mgrs Vitamina A 1.105.00 mcgrs Vitamina B1 0.12 mgrs Vitamina B2 0.10 mgrs Niacina 1.00 mgrs Vitamina C 44.00 mgrs
- Descripción Botánica:
-
Esta planta crece en los lugares húmedos,cerca de los arroyos.Pertenece a la familia de las crucíferas de la tribu de las sisimbreas y del género nasturtium,tiene hojas casi redondas,olorosas,de sabor grato y picante, de flores blancas o amarillas,con cáliz connivente poco abierto. El fruto es una cilicua cilíndrica larga y delgada.
- Donde se encuentra:
-
Esta planta crece en los lugares húmedos, cerca de los arroyos.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional:
•Se comen las hojas de los berros en ensalada cada mañana, son refrescantes y sirven para limpiar el hígado y los riñones, por lo tanto purifican la sangre.
Es importante que cuando comemos berros,debemos lavarlos muy bien pero sin apretarlos.
Generalmente crece en aguas estancadas,que podrían estar infestadas con parásitos y para esto se añade una gota de yodo al agua donde se lavan.
•Rociando con vinagre los berros molidos, y añadiendo encima leche caliente de cabra; una vez que la leche se ha cortado, se recoge el suero y se toma una copita mañana y tarde,para tratamiento del reumatismo.
Es una hortaliza nativa que contiene muchos minerales y vitaminas.
- Parte utilizada:
-
Berros