Borraja

Nombre científico: 
Lt. Borago officinalis L.
Otros nombres: 
Quechua: q´epuncha
Descripción: 
Descripción Botánica: 

Arbusto que pertenece a la familia de las borragináceas,que crece hasta 60 centímetros de altura.Está cubierta de tiesas y ásperas vellosidades blancas.Sus hojas de color verde oscuro son ovaladas,y muy delgadas y las más pequeñas forman rosetas.Sus flores son pecioladas de color azul cielo y forman,numerosos racimos en la parte más alta del tallo.Crece en los lugares arenosos, se cultiva también en los huertos. Contiene ácido acústico,y carminoidico,combinados con potasas,y nitratos,o azoato potásico y cálcico.

Donde se encuentra: 

Crece en los lugares arenosos, se cultiva también en los huertos.

Propiedades medicinales: 

Usos en Medicina Tradicional

Es planta fresca

•Cuando se toma la borraja en infusión caliente y se abriga bien al paciente, produce sudor y orina en abundancia.Se usan las flores y las hojas.

•También sirve para los enfermos que están mal del hígado,purifica la sangre.

•Se puede usar también para ayudar a curar el reumatismo.

Se utiliza como componente, para preparar el jarabe contra las enfermedades de los pulmones y de los resfriados. Para ellos se prepara lo siguiente:

•1 litro de agua •5 flores de cardo santo. •1 ramito de borraja. •1 ramito de pino. •4 hojas de eucalipto. •1 ramito de muña. •1 ramito de wira wira.

Se hierve todo por 5 minutos, luego se añaden:

•4 cucharadas de miel de abejas

•4 cucharas de trago (aguardiente de caña de azúcar)

Dosis.- Para adultos una taza del preparado y caliente,antes de acostarse,luego se lo debe abrigar bien. Se debe poner una toalla debajo de las sábanas para que se seque el sudor sin des abrigarse. Para los niños una cucharada del preparado cada cuatro horas.

Parte utilizada: 

Las hojas, flores y semillas