Cebolla
- Nombre científico:
- Lt. Allium cepa
- Otros nombres:
- Quechua. Cebueilla
- Descripción:
-
La cebolla por cada 100 gramos contiene:
Energía 45.00 calorías Proteínas 1.46 grs Hidratos de carbono 9.70 grs Grasa 0.22 grs Calcio 33.00 mgrs Fósforo 40.00 mgrs Fierro 1.00 mgrs Vitamina B1 0.04 mgrs Vitamina B2 0.05 mgrs Vitamina C 10.00 mgrs Vitamina A 5.00 mcgrs
- Descripción Botánica:
-
Hortaliza Comestible, de la familia de las liliáceas, alliaceae. El bulbo contiene un aceite esencial pungente rico en compuestos sulfurados, como el disulfuro de alilpropilo y otros, vitaminas B1 y C, carotenos, derivados flavonicos, pectinas, sales minerales, varios azúcares, albumina y almidón.
- Propiedades medicinales:
-
Es un alimento excelente.
• Ayuda a funcionar bien al estómago, especialmente cuando se la come cruda. Es una hortaliza que sirve para curar muchas enfermedades.Se la prepara poniendo en una taza de agua caliente,una cucharada de jugo de cebolla,que se extrae machacándola y exprimiéndola en un lienzo, se añade el jugo de un limón y 1 cuchara de miel de abejas.
Se toma 1 cuchara por la mañana, otra por la tarde y por la noche.
• Purifica la sangre.
• Previene los resfriados y la gripe.
• La cebolla, partida en dos y colocada sobre la parte posterior de la oreja, pegada a la cabeza del enfermo, ayuda a detener las hemorragias de la nariz y calma los dolores y las inflamaciones del oído.
• Para provocar mayor cantidad de orina, se prepara lo siguiente: Para 1 litro de vino, se martajan 2 cebollas medianas y, se deja macerar durante 10 o 12 días. Se administra 2 cucharadas dos veces al día, diluidas en 1 taza de agua de té o de canela.
• Una cebolla grande picada, serenada y exprimida, mezclada con media taza de agua caliente, más dos cucharadas de miel de abejas, el jugo de un limon, calma la tos, si se toma dos cucharillas tres veces al día.
- Parte utilizada:
-
Su fruto