Pajaycedrón
- Nombre científico:
- Cimbopogom citratus
- Otros nombres:
- Quechua: Pajaycedrón
- Descripción:
-
Cálido
- Descripción Botánica:
-
Pertenece a la familia de las poaceas, del orden de las poales, de la clase de las Liliopsida, de la tribu de las andropogoneae, del género cymbopogon. Es una especie de pasto perenne y de gran tamaño, con olor fuerte a limón. En Chuquisaca, se lo conoce con el nombre de Hierba Luisa o Pajaycedrón. Sus principios químicos activos son el geraniol y el citronelol que son antisépticos.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.- En el área rural de Chuquisaca, se lo utiliza en infusión:
• Tomado en infusión como medicamento cura a los enfermo nerviosos oque tienen muchos suspiros y les molestan los latidos de su corazón.
• Baja la presión arterial.
• Calma los dolores de estómago.
• También ayuda a digerir los alimentos en el estómago, cuando nos provocan colerinas.
• También se lo toma como te, en el desayuno.
. En los casos de indigestiones.
. Contra los vómitos.
Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre.
La planta de paycedrón como se la llama en el área rural, cuando se la cosecha, se la seca y se la debe guardar en frascos muy bien tapados, para que no se escapen sus principios activos, que son las sustancias que curan.