Ch'ullku ch'ullku

Otros nombres: 
En Aymara: K'allku k'allku, Ch'ullku ch'ullku, Taru taru. En Quechua: Ch'ullku Ch'ullku, Oqa oqa y en Castellano: Trébol, Vinagrillo, Aleluya.
Descripción: 

logo_cimesss_4.jpgAl comenzar a hablar de las propiedades medicinales de esta hierba debemos decir que no se la debe hacer secar, para medicina solamente se usa fresca.

Propiedades medicinales: 

Contra las enfermedades del hígado, las hepatitis, inflamación de los riñones, los parásitos intestinales, enfermedades de la piel, el cáncer incipiente, el escorbuto, las úlceras del estómago y del intestino.

Para la fiebre, la inflamación intestinal, las aftas, fuegos de los labios, así como el “Llejti, las llagas, heridas, úlceras crónicas y las molestias durante el embarazo (nauseas, vómitos, hinchazón de los pies, etc.). Combate la poliglobulia y la gastroenteritis.

Parte utilizada: 

Las hojas y la planta