Contrayerba
- Nombre científico:
- Lt.: Dorstenia Drakena Dorstenia contrajerba L.
- Otros nombres:
- Quechua: Cundoriri
- Descripción:
-
Templado
- Descripción Botánica:
-
Pertenece a la familia de las moráceas. Hierva sin tallo. Hojas lobuladas hasta 20 cm. Flores dentro de un receptáculo cuadrangular, espeso. Raíz espesa, olorosa, nudosa con raicillas finas. Crece la contrahierba en los parajes húmedos y sombríos en las partes calientes.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
Se utiliza principalmente la raíz.
• Las hojas y la raíz de la contra yerba, machacadas se colocan sobre las picaduras de los animales venenosos, como las víboras, y especialmente para las picaduras de las arañas, las abejas y de las avispas. Al mismo tiempo, se da beber en infusión endulzada con miel de abejas, una cucharilla de raíz seca y molida para cada taza de agua hirviente.
• Una cucharilla de hojas secas y raíz seca y molida, para una taza de agua hirviendo en infusión, se usa para lavar heridas o llagas gangrenosas.
• Bebiendo esta misma infusión, ayuda a eliminar los tóxicos de las enfermedades agudas.
• Cura las disenterías y calma el dolor del estómago.
No deben consumirlo las embarazadas.
- Parte utilizada:
-
Las hojas y se utiliza principalmente la raíz