Copal

Foto: 
Nombre científico: 
Himenaca L.
Otros nombres: 
Quechua: Copal
Descripción: 

pie_minimo.jpgCálido

En Bolivia se llama Copal a una especie arbórea de Burseraceae. Al departamento de Chuquisaca lo traen los curanderos del altiplano y, lo comercian con los campesinos de los valles, cambiándolo con maíz, también se comercializa en los mercados de venta de productos medicinales naturales.

Descripción botánica.- Tanto el incienso y el copal, ambas resinas de árboles, son productos naturales propios de los bosques húmedos de la serranía, Es de color blanco en forma de placas, se usa como sustituto del incienso.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional:

• El copal lo utilizan los curanderos, para sus ritos de llamar el ánimo de los asustados, haciendo humear sobre las brasas, ofreciendo esto a las divinidades para pedir su ayuda.

• El copal es una resina de los árboles, que se usa para preparar el parche poroso.

• Se lo utiliza también en infusiones para curar resfriados.

• En sahumerios, lo usan para calmar los dolores de cabeza.

Parte utilizada: 

La resina