Fernandilla - Yerba Santa - Andreswaylla
- Nombre científico:
- Cestrum ediondillum
- Otros nombres:
- Yerba Santa, Andreswaylla, Hediondilla
- Descripción:
-
Cálido
- Descripción Botánica:
-
Crece en los sitios áridos, familia solanáceas, de la tribu de las triguereas y del género nicandra; de tallos largos rectos y lisos, de flores amarillas monopertáleas de corola campanulada de cinco pétalos cáliz pentágono de cinco divisiones, anteras conniventes, el fruto es una baya globulosa de tres a cinco celdillas envuelta por el cáliz hinchado y de color negro morado. Existen dos variedades,una de flores amarillas claras, y otra de flores amarillas oscuras tirado al color marrón.Se usa en medicina tradicional la planta que tiene flores amarillas, la de flores oscuras es venenosa.
En otros lugares se llama Andrés wailla o hediondilla, hoja santa.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
• Tomando un cogollo de tres centímetros, para una taza de agua hirviendo, en infusión tres veces al día,durante una semana previene las infecciones de la matriz después del parto.
• Sus hojas haciéndolas pasar por agua hervida, y una vez entibiadas, se colocan sobre las heridas y las ayuda a sanar, evitando que la herida se infecte.
• La Fernadilla o Hierba Santa, se aplica directamente a la piel, molida y convertida en polvo, y cura las carachas, tiña(ck´aras, cancha canchas)y los fuegos en la boca.
• Combinada con parches reduce los efectos de las heridas infectadas, las picaduras y los abscesos. Fuente: Ángel C. Villafán Navía 50 Remedios ya cuentan con aval interinstitucional.