Flor de la pasión - Pasionaria - loc’kosti
- Nombre científico:
- Lt. Pasiflora incarnata y Pasiflora Caeurulea
- Otros nombres:
- En quechua: loc’kosti
- Descripción:
-
Flor y hojas de la pasionaria. La apariencia o forma de la flor, se parece a una corona de espinas,con los tres pistilos en forma de clavos que representarían a los tres clavos con los que nuestro señor Jesucristo, fue crucificado. Por esos parecidos y otros más fue denominada flor de la pasión.
- Descripción Botánica:
-
Pertenece a la familia de las pasifloráceas, tiene tallos leñosos y trepadores que pueden alcanzar hasta 9 metros de longitud. Tiene hojas alternas trilobadas, de color verde oscuras grandes y de forma elíptica. Las flores son de color crema con tintes de color rosado pálidos, con cinco estambres. Los frutos son comestibles y del tamaño de un huevo de gallina.
Por acción de los flavonoides, es sedante de los nervios en general. Dentro de estas existen variedades como el maracuyá que tiene las mismas propiedades.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
Es una planta silvestre, cuyo fruto es parecido al tumbo.
• Su fruto es refrescante y se lo utiliza para bajar las fiebres altas, tomando como si fuera refresco.
• De la misma manera si se toman las hojas en infusión.
• Sus flores en infusión provocan el sueño y calman los nervios.
• Se prepara una tintura, macerando 10 flores de lock`osti en una taza de alcohol, durante 7 días; se toma de este preparado 20 gotas en medio vaso de agua tibia, cada noche antes de acostarse, es un excelente sedante.