Granada

Foto: 
Nombre científico: 
Púnica granatum
Descripción: 

pie_minimo.jpgFresco

La granada en su composición química tiene lo siguiente:

Energía 75.00 calorías
Proteínas 1.08 grs
Grasa 0.24 grs
Hidratos de carbono 19.24 grs
Calcio 12.00 mgrs
Fósforo 105.00 mgrs Fierro 0.78 mgrs
Vitamina B1 0.01 mgrs
Vitamina B2 0.03 mgrs
Niacina 0.54 mgrs
Vitamina C 3.00 mgrs
Descripción Botánica: 

Árbol que se cultiva en los huertos. De la familia de las mirtáceas de la tribu de las granateas y del género púnica. El fruto es una cápsula pulposa con muchas celdillas, las semillas envueltas en una cápsula llena de líquido dulce, de color rojo encarnado.

La corteza del granado,tiene en su composición química, además, cera, resina, maniota, tanino y ácido gálico.

La granada es una planta que crece también en los jardines de las casas.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

• Haciendo hervir la cáscara del fruto, ayuda a curar las diarreas.

• La raíz molida en cantidad de una cucharilla por taza de agua hirviendo y dando a tomar en ayunas durante tres días,después de los cuales se toma un purgante, ayudan ha votar los gusanos de la barriga.

Siendo la cáscara de carácter astringente,también se usa en la preparación del suero casero contra las diarreas.

• La cáscara en infusión con sal y jugo de limón en gárgaras contra las anginas.

• El jugo de la granada batida con huevo, contra la impotencia sexual,tomando cada mañana,durante un mes.