Guaranguay

Nombre científico: 
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth BIGNONIACEAE
Descripción: 

guaranguay.jpgTallos con granos ásperos. Hojas grandes con numerosas hojitas, lanceoladas y con dientes al borde. Flores amarillas, grandes, agrupadas en racimos tipo ramilletes al final de las ramas. Frutos largos, tipo vainas y de color marrón claro. Florece entre agosto y noviembre.

Descripción Botánica: 

Árbol de 2 a 10 m de altura.

Donde se encuentra: 

Crece en suelos húmedos, terrenos abandonados y entre 500 a 2400 m de altitud.

Propiedades medicinales: 

Planta utilizada en las comunidades de El Dorado y La Revuelta para curar mayormente el dolor de cabeza, también es usado para el arrebato, mal viento, calor interior y gastritis. La parte utilizada es el cogollo, que se chanca y se mezcla con agua hasta que se vuelva espesa, luego lavarse la parte adolorida.

Fuente: Proyecto de desarrollo Comunitario (PRODECO) Herbario del Sur de Bolivia (HSB)

Autores de la Información Local: Comunitarios de las comunidades Naunaca, Yacambe, El Dorado y La Revuelta

Parte utilizada: 

el Collogo