Ith`apallo - Ortiga ardiente
- Nombre científico:
- Lt: Hortica urens
- Otros nombres:
- Quechua: China it`apallu
- Descripción:
-
- Descripción Botánica:
-
Planta que crece en los sitios pedregosos y áridos, se cultiva también en los huertos, de la familia de las urtíceas, de la tribu de las catureas; tiene el tallo cuadrangular, crece hasta 40 cmts de altura, tiene pelos punzantes, que cuando se las toca producen irritación y fuerte escozor cutáneo. Hojas cordiformes, dentadas y agudas que tienen también pelos punzantes. Flores en racimo, axilares y pendientes, las masculinas de periantro tetráfilo, con cuatro estambres, de filamentos elásticos; las femeninas de periantro bivalvo que abraza un ovario simple y ovoide, de estigma velludo; el fruto es un utrículo con forma de baya.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
• Tomando sus hojas secas y molidas en mate, en la cantidad de media cucharilla por taza de agua hirviendo sirve para curar el reumatismo y la gota, se debe tomar caliente y en ayunas por la mañana y otra taza en la noche antes de acostarse.
• También limpia los riñones y de esta manera evita la formación de cálculos en estos órganos, ya que produce abundante cantidad de orina.
• El agua de la infusión, sirve para enjuagar la cabeza, hace perder la caspa.
• Cuando hay parálisis de los nervios, el ith`apallo es un buen remedio para la recuperación de estos enfermos. Con la planta fresca se realizan ortigaduras (pegar con las ramitas sobre la parte enferma) en el miembro paralizado, hasta que haya calentamiento y luego se fricciona suavemente durante 30 segundos con un trapo mojado en agua fría y exprimido, para proceder nuevamente como al principio. Este tratamiento se debe realizar cada día.