K’hana

Nombre científico: 
Sonchus oleraceus L. ASTERACEAE
Descripción: 

kahana.jpgEspecie naturalizada. Hojas simples, grandes, semiabrazadas al tallo y con dientes tipo espinas en el borde. Flores amarillas, pequeñas, sentadas en cabezuelas al final de las ramas. Frutos pequeños, surcados y con pelos tipo lana en la punta. Florece entre septiembre y mayo.

Descripción Botánica: 

Hierba de 0.5 a 1.20 m de altura.

Donde se encuentra: 

Crece en suelos arcillo-arenosos al, borde de acequias.

Propiedades medicinales: 

Planta utilizada para curar la fiebre, diarrea de infección, diarrea de frío y dolor de cabeza. La parte utilizada es el cogollo, se hace hervir en agua y tomar.

Fuente: Proyecto de desarrollo Comunitario (PRODECO) Herbario del Sur de Bolivia (HSB)

Autores de la Información Local: Comunitarios de las comunidades Naunaca, Yacambe, El Dorado y La Revuelta

Parte utilizada: 

el Collogo