Kjana - Kj`ana ph`acko
- Nombre científico:
- Senecio bulgaris
- Otros nombres:
- Quechua: Kj`ana ph`acko
- Descripción:
-
Fresco
- Descripción Botánica:
-
El senecio común,tiene flor amarilla, es una planta anual de la familia de las Asteraceae. Pertenece a la familia de las compuestas. Planta herbácea con raíz axonomorfa y muchas radículas. El tallo es frágil y poco ramificado. Las hojas son alternas, las superiores espatuladas y lobuladas con segmentos obtusos,a veces dentados. Las inferiores también son alargadas y espatuladas. Las flores se agrupan en una inflorescencia formada por cabezuelas colgantes.
Las brácteas son más largas que el cáliz y forman un involucro en cuyo interior se disponen las hojas amarillas con la corola penta – dentada. El fruto es un aquenio pubescente, blanquecino, casi cilíndrico, con vilano. Puede superar los 40 cm. Frecuente en los bordes de los caminos, entre ruinas y en los huertos. Se recolecta en mayo además contiene senecionina, resina, inulina, glucosa y sales de potasio.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
Todos conocemos la kjana, crece en las orillas de los sembradíos y es un buen medicamento tradicional.
• Para enfermedades del hígado, nosotros usamos la kjana mezclada con la quiswara y el paicko y nos da muy buenos resultados. Para esto, se toman estas hierbas mezcladas en partes iguales, en infusión, sin azúcar cada mañana en ayunas durante dos semanas. La cantidad de éste preparado, seco y molido, para cada taza de agua hirviendo es de una cucharilla.
• Hace eliminar bilis, limpia el estómago y, la sangre queda purificada cuando se hace este tratamiento.
• El mismo preparado regulariza las reglas en las mujeres y calma los dolores premestruales.
- Parte utilizada:
-
Hojas