Llanten - Lante - Lante

Foto: 
Nombre científico: 
Plantago major
Otros nombres: 
Quechua Lante – Lante. Aimará. Chirajyuyu. Nombre: vulgar cola de rata.
Descripción: 

pie_minimo.jpg Fresco

Descripción Botánica: 

Planta que crece en los sitios húmedos, de la familia de las plantagineas, hojas ovales con seis nervios, lijeramente dentadas, cilídricas con largas espigas de las cuales se hallan pendientes 30 o 40 flores verduscas o blanquesinas, con cáliz de 4 divisiones, el estilo más corto que los estambres. El fruto es una cápsula dividida por un tabique de dos a cuatro caras,que forman dos o cuatro celdillas, mono odispermas.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

• Las hojas del llantén en infusión sirven para curar las enfermedades del estómago, especialmente cuando hay gastritis. Para esta prepación se utilizan tres cucharadas secas y molidas para cada litro de agua hirviendo y se toman tres tazas diarias.

• Tomando este mate cada mañana en ayunas hace votar las flemas de la vejiga en el orín. Para ello, se pone una cucharilla de hojas secas en infusión, para una taza de agua hirviendo. Esta misma infusión tibia, sirve para hacer gárgaras, en casos de inflamaciones de la boca y de la garganta. Hechas con constancia sanan completamente las inflamaciones de las amigdalas; en todos los estados por más crónicos que sean. Es mejor añadir a estas infusiones un poco de sal de piedra.

• En infusión con polvo de corteza de arrayán y miel de abejas, para hacer gárgaras contra las anginas.

• El agua fría donde han hervido las hojas es desinfectante para lavar las heridas infectadas.

• Mezclada con cola de caballo y quiswara en la misma proporción, y tomando una taza por la mañana en ayunas y otra por las noches,sirve para curar las enfermedades del hígado.

• Las hojas frescas, remojadas en agua hervida y entibiadas; colocadas después sobre las heridas,son desinfectantes.

Parte utilizada: 

Hojas