Lokcotu

Foto: 
Nombre científico: 
Capsicum pubescens
Descripción: 

pie_minimo.jpg

El locoto contiene por cada 100 gramos:

Energía 30.00 calorías
Proteínas 1.40 grs
Grasa 0.40 grs
Hidratos de carbono 8.00 grs
Calcio 18.00 mgrs
Fósforo 23.00 mgrs
Hierro 0.70 mgrs
Vitamina A 1320.00 mcgrs
Vitamina B1 0.39 mgrs
Vitamina B 2 0.12 mgrs
Niacina 0.80 mgrs
Vitamina C 123.00 mgrs.
Descripción Botánica: 

Planta que crece en los climas templados, y cálidos de la familia de las soláneas, de la tribu de las triguereas y del género capsicum. Sus hojas son lanceoladas y escotadas, de flores monopétalas rosetiformes, de corola de limbo plano, quinquéfido; estambres con anteras conniventes, el fruto es una baya oblonga, polisperma de varidos colores. Las semillas son de color negro y aplanado. El locoto es un condimento picante, que se usa para las comidas especialmente para hacer llajwa.

El alcaloide peperina es es que les da el sabor picante. Contiene también un antioxidante llamado capsaicina.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

. Una persona que ingiere la tercera parte del locoto por lo menos una vez a la semana, poseerá en su organismo una suficiente concentración de capsaicina para fortalecer su estómago. Así lo indicó Azael Paf Aliaga.

.Tiene la virtud de proteger las mucosas del estómago.

• En medicina tradicional, se usa para poner cataplasma sobre las partes doloridas del reumatismo, mezclando con miel de abeja.

. También se preparan pomadas en base a las semillas maduras del locoto, para aliviar dolores artríticos, y sirve para masajear las articulaciones endurecidas.

. Cuando el locoto es muy fuerte y pica mucho en la boca, se debe poner una cucharilla de aceite de comer, para disolver la sustancia picante. El agua no quita el ardor.