Manzanilla

Foto: 
Nombre científico: 
Matricaria chamomilla
Otros nombres: 
Quechua: Manzanilla
Descripción: 

pie_minimo.jpg Cordial

Descripción Botánica: 

La manzanilla es una planta herbácea, aromática, que crece hasta 60 cm de altura. Hojas pinnadas, alternas, segmentadas, lineales ligeramente vellosas. Flores amarillas, reunidas en capítulos rodeados de lígulas blancas, tridentadas en el ápice, solitarias, terminales. Fruto aquenio seco. Toda la planta exhala un olor penetrante y agradable con pétalos blancos y centro amarillo.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

• De la manzanilla se utilizan las flores, las hojas, los tallos, que tomadas en infusión, sirven para calmar los dolores del estómago, especialmente cuando tenemos acidez o colerinas.

• Tomada en infusión cada mañana, una semana antes de las menstruaciones, las estimula.

• Esta misma infusión es antiinflamatoria y antiséptica, para lavar heridas.

• Se usa en infusión antes de dormir, cuando las personas no tienen sueño o cuando tienen pesadillas.

• Para colocar enemas, se utilizan las hojas y las flores hervidas en agua, una vez entibiada y colada, se pone la enema para lavar los intestinos.

• Poniendo en infusión unas cinco flores de manzanilla, en una taza de agua hirviente, luego colada y entibiada, esta agua sirve para lavar y poner fomentos sobre los párpados cuando los ojos están inflamados.

• Las gastritis se curan tomando mates de manzanilla durante 15 días seguidos.

La cantidad de flores para cada taza en infusión es de una cucharilla.