Maracuyá
- Nombre científico:
- Passiflora circinnata
- Otros nombres:
- Esta planta es también conocida como Murucuyá, Pachió, Granadilla, Granadilla de Monte.
- Descripción:
-
Se conocen en Bolivia más de 25 variedades de Maracuyá, que teniendo prácticamente las mismas propiedades medicinales o curativas, se diferencian por el color y el tamaño de sus flores.
- Propiedades medicinales:
-
Contra la tosferina, las afecciones pulmonares, el insomnio, las enfermedades de los nervios, histeria, neurastenia, estados depresivos, el asma, malviento y las enfermedades causadas por el aire. La inflamación de la vesícula biliar y los riñones
Para el arrebato, el pasmo causado por el frío, las enfermedades del hígado, la vesícula biliar, el insomnio rebelde, nerviosidad, angustia, opresión al corazón, temblores e inestabilidad, las hemorragias del estómago y la matriz.
- Parte utilizada:
-
Hojas, fruto, flores y raíz
- Conocimientos adicionales:
-
Es un excelente sedante nervioso, se toma en casos de: irritabilidad, intranquilidad, desesperación, angustia, depresión e insomnio.