Mejorana

Nombre científico: 
Origanum majorana
Descripción: 

Es antibacteriana y se utiliza para el tratamiento de infecciones del sistema urinario y del sistema respiratorio.

Las hojas de la mejorana se emplean para calmar los dolores de estómago en el tratamiento de las úlceras e incluso en los trastornos hepáticos -mezclada con llantén. En algunas zonas de España se ha usado para combatir las infecciones de la boca y el mal aliento.

En el sistema genitourinario se ha usado tradicionalmente en decocción para regular la menstruación y paliar los dolores de la misma; en baños de asiento para las infecciones de orina; y en infusión, contra la inflamación de la vejiga.

En el sistema respiratorio es muy útil como expectorante para catarros y gripes, y para el tratamiento de las afonías y las infecciones bronquiales.

En uso externo con friegas o fricciones y en ocasiones absorbiendo los vapores de su decocción.

Para uso tópico, el aceite de mejorana es muy valorado gracias a sus propiedades antibacterianas y antisépticas. Es cicatrizante y aplicado directamente sobre la herida corta las hemorragias.

Fuente: http://www.lagranepoca.com/vida/salud/28450-mejorana-la-planta-que-todo-...

Parte utilizada: 

Hojas