Molle

Foto: 
Nombre científico: 
Schinus molle
Descripción: 

pie_minimo.jpg Hoja y frutos Fresco. Resina Templado

Descripción Botánica: 

Es un árbol de gran tamaño, crece en los climas templados y cálidos, de la familia de las terebintáceas, de la tribu de las teleáceas y del género shinus; su tallo es un tronco con muchas ramas, ramos y ramificaciones; sus hojas son compuestas y estrechas, pegajosas y están siempre verdes y tienen una sustancia resinosa que las barniza, las flores son de color rojo y alargadas y dioicas; cáliz de cinco divisiones profundas, cinco pétalos, diez estambres, y tres estilos, el fruto es una baya monosperma de tres celdillas.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

• Cuando un enfermo tiene cólico, fuertes dolores de estómago, se calienta al rescoldo en una olla de barro, las ramitas delgadas del molle, en una buena cantidad. Cuando ya está muy caliente, resuma un líquido pegajoso. Después, se rocía con trago (aguardiente de caña)y se pone caliente sobre la barriga del enfermo envuelto en una servilleta, para que no queme al enfermo, y esto le afloja el vientre, pero además hay que abrigarlo bien.

• Cuando el cólico es provocado por el frió y el dolor no calma con este tratamiento, entonces se hace hervir la cantidad de una botella de agua, se añade molle con paicko más una cuchara llena del nido de la hormiga chiliwanca con más sus huevos y este preparado se da a tomar al enfermo una taza.

• Otra forma de usar el molle,es para hacer sudar a los enfermos que han sufrido enfriamientos (chiri pasascka). Se retuesta en una olla grande puesta sobre el fuego, bastantes hojas tiernas de molle, mezcladas con hojas tiernas de margarita silvestre, y se va removiendo constantemente, hasta que estén muy calientes, y resuman un líquido pegajoso, después se rocía con media taza de aguardiente y se pone en abundancia envuelto a los pies y bajo las nalgas del enfermo acostado y se lo abriga bien, esto le hace transpirar mucho. Se debe calentar varias veces bastante cantidad de estos dos vegetales, porque es necesario cambiar, de manera que el enfermo pueda estar caliente mucho rato. Al mismo tiempo, es importante dar a beber al enfermo, mates de paicko o de muña calientes (hierbas cálidas),unas dos o tres tazas, mientras dura el tratamiento.

•Los frutos del molle, machacados y macerados durante una semana, en cantidad de un puñado, en media botella de alcohol de 40 grados, sirven como linimento contra el reumatismo.

• Las hojas revueltas al rescoldo, rociadas con aguardiente, en parches sobre las zonas doloridas, con el mismo fin.

• La resina blanca (Sach´a Wack´ay)hervida en leche, en cantidad de una cucharilla por taza es un buen purgante.

• Los frutos que se hierven en agua una y otra vez, hasta que tenga consistencia de miel,es muy buena para curar heridas y llagas.

. Una cucharilla de semillas de molle machadas en infusión en una taza de agua hirviendo es diurética (hace orinar en cantidad).