Orégano
- Nombre científico:
- L. Oréganum vulgare
- Otros nombres:
- Quechua: Oregano
- Descripción:
-
Cálido
- Descripción Botánica:
-
Pertenece la familia de las labiadas, crece hasta 40 centímetros de altura, sus tallos son erectos, pilosos y aromáticos, hojas ovales, pecioladas dentadas o enteras. Las flores pueden ser violaceas, rosadas o blancas, del tamaño de hasta 6 milímetros, reunidas en inflorescencias redondeadas y terminales. Los estambres sobresalientes. Contiene ácidos rosmarínico, palmítico, oleico, aceite esencial rico en timol y carvacrol.
Minerales,Potasio,Magnesio, manganeso, zinc,cobre, hierro. Contiene taninos. Vitaminas, niacina,beta caroteno.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
• El mate de orégano con miel de abeja y limón cura la tos. Para esto, solo se debe preparar una taza de infusión y dar a tomar a los enfermos por cucharadas.
Preparación:
Una cucharilla de orégano
Una taza de agua hierviendo
Dejar que pase durante tres minutos.
Añadir a la infusión:
2 cucharas de miel de abejas
1 limón exprimido
De este preparado,se debe tomar 2 cucharas cada 4 horas.
• En los partos hay que dar una taza de mate de orégano para ayudar. Se pone media cucharilla de orégano para cada taza.
• Cuando las menstruaciones son en poca cantidad, se da mate de orégano tres días antes del período,cada mañana y cada noche. El mate debe ser ralito solo con media cucharilla de orégano.
• Ayuda en la disminución de los gases del estómago en las indigestiones.
. Calma los dolores y retorcijones de los intestinos.
. Es un buen medicamento para ayudar en el proceso de recuperación de las bronquitis, resfriados, catarros.
. Se recomienda no usar en los estados de embarazo, puede ser abortivo.