Palto

Foto: 
Nombre científico: 
Persea americana
Descripción: 

pie_minimo.jpg Templado

Composición por cada 100 gramos de porción comestible:

Calorías 161
Grasas 15,32
Hidratos de carbono 2,39 g
Fibra g 5.00
Potasio mg 600
Magnesio mg 18
Provitamina A mcg 61.00
Vitamina E(alfa-tocoferol) mg 2,3
Vitamina C (mg) 7.90
Acido fólico (mcg)8
Piridoxina (mg) 0,3

mcg = microgramos

Descripción Botánica: 

Familia: Lauráceas. Especie Persea gratissima. Árbol extremadamente vigoroso (tronco potente con ramificaciones vigorosas), pudiendo alcanzar hasta 30 m de altura. Árbol perennifolio. Hojas alternas, pedunculadas, muy brillantes. Flores perfectas en racimos subterminales. El fruto del palto es comestible.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.- El fruto del palto es un buen alimento, se la llama también mantequilla vegetal.

• La parte que se come o pulpa, es muy buena medicina para curar las heridas que no pueden sanar por mucho tiempo, para eso se pone la pulpa sobre la herida, en cada curación después de lavar con agua de cola de caballo, y de esta manera ayuda en la cicatrización.

• Se usa la semilla raspada y retostada en la cantidad de una cucharilla, para preparar el suero casero, para curar las diarreas.

• Cuando las señoras tienen hemorragias vaginales, deben tomar una cucharilla de la semilla rallada de la palta, para cada taza en infusión,tres veces cada día.

• Las hojas en infusión para calmar los cólicos de la diarrea.

• La semilla del palto raspada y retostada en infusión con hojas de llantén para curar las diarreas y las disenterías.

• También se recomienda ponerse pulpa de palto, en la cara para embellecer la piel, por media hora cada noche y luego lavarse con agua fresca.