Pampa Sunch`u

Foto: 
Nombre científico: 
Arnica montana encelia canescens
Otros nombres: 
En quechua. Pampa Sunch`u
Descripción: 

pie_minimo.jpgTemplado

Contiene flavonoides (astragalósido, isoquercitrósido y quercetol-3-glucogalacturonico) a los que debe sus propiedades cardiotónicas, vasodilatadoras coronarias, hipotensoras, antiespasmódicas y antiasmáticas .

Además posee carotenos (seaxantina) y manganeso que le confieren acción anti neurálgica, antirreumática, antiinflamatoria y anti equimótica.

También contiene aceite esencial en pequeña cantidad; ácido cafeíco, particularmente combinado bajo forma de ácido cloro génico, carburos poli acetilénicos, alcoholes terpénicos no saturados (arnidiol, faradiol, taraxasterol) a los que debe su acción antibacteriana,anti fúngica,colerético,colagoga y sedante nerviosa.

Descripción Botánica: 

Planta pequeña, de la familia de las radiadas, de la tribu de las doroniceas, del género árnica. De hojas largas dentadas, ásperas, lanuginosas y pecioladas, de flores con cáliz común y pétalos que constituyen flores íntegras o flósculos y también carpelos u hojas que forman los semiflósculos que ocupan el limbo de la corola, estambres según el número de los flósculos, insertos dentro de la corola, anteras sésiles, pistilo común, ovario simple, fruto un palaquenio multilocular, semilla desprovista de endospermo.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

• Se toma la infusión de las flores, es tónico y da fuerza, ayuda a la circulación de la sangre y cura a los enfermos de los nervios. Solamente se debe dar una flor por cada taza de infusión. También la raíz tiene el mismo efecto que las flores del pampa sunch`u.

• Podemos preparar una pomada con las flores del pampa sunch`u y que es un excelente remedio contra los dolores de los músculos y de las articulaciones,además es antiinflamatoria,antiequimótica y antineurálica.

Preparación de la pomada para dolores.-

4 cucharas de manteca vegetal

6 flores de pampa sunch`u bien desmenuzadas

Media cucharilla de chili mostaza molida

Media cucharilla de romero molido

Todo esto, se hace calentar al baño María hasta que tome el color amarillo oscuro. Se deja enfriar, luego se cuela en un pedazo de gasa y se guarda en un pequeño recipiente muy limpio.

• Sirve para hacer fricciones en los lugares doloridos por el reumatismo o las partes golpeadas.

• Calma los calambres y los dolores de espalda.

• Para preparar fomentos, se ponen 2 cucharas llenas de flores de árnica en un recipiente con un litro de agua y se hierve media hora. Se cuela y se guarda en un frasco de color oscuro. Para usarlo en fomentos se mide media taza de líquido y se mezcla con otro tanto de agua muy caliente y se usa.

. Las hoja y flore en infusión para aumentar la secreción de la bilis.

. También, es diurético, tomandolo en infusión.

Parte utilizada: 

Las flores y la raíz

Advertencias: 

Importante.- Hay que tener precaución a dosis altas en uso interno, es una planta t´xica, pudiendo producir alteraciones cardiacas, alucinaciones, mareos y vómitos.