Papaya

Foto: 
Nombre científico: 
Carica papaya
Otros nombres: 
Quechua: Papaya
Descripción: 

pie_minimo.jpgFresco

Cada 100 gramos de papaya contienen:

Energía 49.00 calorías
Grasas 0.10 grs
Proteína 0.48 grs
Hidratos de carbono 12.82 grs
Fósforo 21.00 mgrs
Hierro 0.6 mgrs
Vitamina A 86.00 mcgrs
Vitamina B 0.03 mgrs
Vitamina B2 0.04 mgrs
Niacina 0.30 mgrs
Vitamina C 56.00 mgrs
Descripción Botánica: 

Es originario de América, de la familia de las caricácea, y del género carica. De crecimiento rápido, de tallo sencillo o algunas veces ramificado, de 2 a 5 m de altura, con el tronco recto, cilíndrico, suave, esponjoso-fibroso suelto, jugoso, hueco, de color gris o café grisáceo, de 10-30 cm de diámetro y endurecido por la presencia de cicatrices grandes y prominentes causadas por la caída de hojas e inflorescencias.

Las hojas alternas, aglomeradas en el ápice del tronco y ramas,de pecíolo largo; ampliamente patentes, de 25-75 cm de diámetro, lisas, más o menos profundamente palmeadas con venas media robustas, irradiantes; la base es profundamente cordada con lóbulos sobrepuestos; hay de 7-11 lóbulos grandes, cada uno con la base ancha o un tanto constreñido y acuminado, ápice agudo, pinatinervado e irregularmente pinatilobado.

Las flores:

Los arbustos de papayo tienen tres clases de pies diferentes; unos con flores femeninas, otros con flores hermafroditas y otros con flores masculinas.

Las flores femeninas tienen un cáliz formado por una corona o estrella de cinco puntas muy pronunciada y fácil de distinguir. Encima de éste se encuentra el ovario, cubierto por los sépalos; éstos son cinco, de color blanco amarillo, y cuando muy tiernos, ligeramente tocados de violeta en la punta; no están soldados.

Los estigmas son cinco, de color amarillo, y tienen forma de abanico. Los frutos de este pie son grandes y globosos. Las flores hermafroditas tienen los dos sexos y el árbol que las posee tiene a su vez tres clases de flores diferentes.

Una llamada pentandria, parecida a la flor femenina, pero al separar los pétalos se aprecian cinco estambres y el ovario es lobulado. Los frutos de esta flor son globosos y lobulados.

Las flores masculinas crecen en largos pedúnculos de más de medio metro de longitud y en cuyos extremos se desarrollan los frutos, pero estos son pequeños. En la papaya hembra, la fruta es ovoide, piriforme o casi cilíndrica, grande, carnosa, jugosa, de color verde amarillento, y amarillo cuando madura.

Las semillas son de color negro, redondeadas u ovoides y encerradas en un arillo transparente,subácido.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

Contiene vitaminas A, C y potasio y es una fruta muy digestiva. Contiene papaína, una enzima proteolítica similar a la pepsina y a la tripsina. La papaya se utiliza como ablandadora de carnes duras. Para ello, se frota la carne con la papaya y se deja reposar por espacio de quince minutos, se lava y se condimenta para asado.

• La extracción del látex (le llamamos leche de la papaya) se consigue realizando varios cortes sobre el fruto verde.

• La sustancia lechosa que sale del fruto de la papaya verde, sirve para poner sobre los tectis o verrugas de las manos o de las piernas y los cura.

• Esta misma leche, una cucharilla mezclada con leche de vaca, dando a tomar en ayunas a los niños, les hace votar los gusanos de la barriga. Para esto sirven también las semillas molidas, en la cantidad de una cucharilla para taza de leche hirviente, se entibia y se bebe también en ayunas.