Pepino
- Nombre científico:
- Cucumis sativus
- Descripción:
-
Fresco <img src=”/sites/default/files/u/14/i/pie_minimo.jpg” width=“20” height=“20” alt=“pie_minimo.jpg” /
El pepino es una buena hortaliza, por cada 100 gramos contiene:
Energía 13.00 calorías Proteína 0.70 grs Grasa 0.16 grs Hidratos de carbono 2.78 grs Calcio 16.00 mgrs Fósforo 23.00 mgrs Hierro 0.70 mgrs Vitamina B1 0.03 mgrs Vitamina B2 0.05 mgrs Niacina 0.30 mgrs Vitamina C 17.00 mgrs En las ensaladas, se debe consumir siempre con su cáscara, en ella se encuentran la mayor parte de sus alimentos.
- Descripción Botánica:
-
El pepino es una planta anual de porte herbáceo, cuyo nombre genérico es Cucumis sativus. Pertenece al orden cucurbitales, el cual contiene una sola familia, las Cucurbitáceas. El fruto del pepino es alargado y en forma de pera, que al igual que el resto de la planta es áspero, aunque ahora depende de la variedad. En cuanto al color toma distintas tonalidades durante su formación: al principio toma un color verde claro para pasar luego a un verde oscuro, que es el momento en que se cosecha.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
• Moliendo el pepino o usando la cáscara, se pone sobre la cara por las noches, quita las manchas y las pecas.
• La leche de pepinos se prepara haciendo hervir en baño María, unas rodajas molidas y exprimidas dejando que disminuya hasta la mitad. Luego, se mide dos cucharadas de este jugo, y se añade una cucharada de aceite de almendras. Cada vez que se use,debe batirse fuertemente y se hace masajes suaves en la cara cada noche,hace desaparecer las arrugas y la piel se vuelve más suave.
. El pepino molido y puesto como cataplasma en las partes de la cara que tiene granos los hacer desaparecer.
. El pepino molido y mezclado con aceite de oliva, cura el acné.
. Para curar los ojos enrojecidos, se utilizan rodajas de pepinos colocadas sobre los párpados durante media hora.