Piki pichana

Otros nombres: 
En Aymara se la conoce como: Kanchalawa, K'uti pichaña, en Quechua: Piki Pichana, Jayaj pichana.
Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg

Propiedades medicinales: 

Para el chancro, la gonorrea, la diabetes, los mareos, vahídos “chankapara”, desmayos, la malaria o paludismo y las enfermedades del cuero cabelludo.

Contra el mal de Corea o de San Vito, la hidropesía, el acné y corregir la falta de circulación sanguínea (frío en manos y pies).

Parte utilizada: 

La raíz y rama