Plátano
- Nombre científico:
- Musa paradisiaca L
- Descripción:
-
Nombres comunes: Plátano, Banano, Guineo, Maduro (Castellano); Pija (Chácobo); Kashi (Cavineño); Ueshe (Esse Ejja); Kachi (Tacana); Brasirerurr (Chiquitano); Apu (Moxeño); Poqota (Aymara – Alto Beni).
Existe una gran variedad de Bananos o Plátanos, todos poseen iguales propiedades alimenticias y nutritivas. Se comen verdes cocimientos o fritos y maduros. La savia o jugo del Banano o Plátano es un excelente antiséptico pulmonar.
Composición del plátano por cada 100 gr.
Agua 74, 2 gr., Energía 92 Kcal., Grasa 0, 48 gr., Proteína 1. 03 gr., Hidratos de carbono 23, 43 gr., Fibra 2, 4 gr., Potasio 396 mg., Fósforo 20 mg., hierro 0, 31 mg., Sodio 1 mg., Magnesio 29 mg., Calcio 6 mg., Cinc 0,16 mg., Selenio 1,1 mg., Vitamina C 9,1 mg., Vitamina A 81 IU, Vitamina B1 (Tiamina) 0, 045 mg., Vitamina B2 ( Riboflavina) 0,10 mg., Vitamina E 0,27 mg., Niacina 0.54 mg.
- Propiedades medicinales:
-
Sirve para las afecciones del aparato respiratorio, las heridas, las hemorragias, la tuberculosis, el hígado, las arenillas de los riñones, las verrugas, la angina de pecho y el asma.
Las enfermedades del bazo, la insuficiencia hepática, para las grietas en los dedos de los pies, alivia el dolor de muelas y del oído. Para combatir el sudor excesivo y mal olor de los pies.
- Parte utilizada:
-
Hojas, fruto, tallo o tronco y raíces