Porotos - Judía de Tierra
- Nombre científico:
- Paseolus bulgaris. Paseolus multiflorus
- Otros nombres:
- Quéchua: chuis
- Descripción:
-
Fresco
El poroto o frijol, es un gran alimento y por cada 100 gramos contiene:
Energía 341.00 calorías Proteínas 21.14 grs Grasa 0.60 grs Hidrato de carbono 64.45 grs Calcio 116.00 mgrs Fósforo 1421.00 mgrs Niacina 1.70 mgrs Vitamina C 94.00 mgrs Fierro 1.00 mgrs Como podemos ver,el poroto o frijol, tiene tanta proteína como la carne.
- Descripción Botánica:
-
Pertenece a las leguminosas, de la tribu de las lupíneas, y del género Phaseolus, sus flores son amariposadas, de cáliz con dos labios el superior escotado y el inferior de tres dientes, corola papilionácea, de quilla arrollada en espiral, con los estambres y el pistilo, su fruto es una vaina larga o legumbre con muchas semillas esféricas o en forma de riñones, y son de diversos colores.
Los porotos o frijoles, son un buen alimento, pero en el campo no queremos comer porque es muy fresco y provoca flatulencias. Para que la digestión sea más fácil, debemos cocinar los porotos con paicko, y deben estar bien cocidos. Es importante mencionar que no se deben comer en cantidad, sino, solo un poco cada vez y en combinación con otros alimentos.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
• En medicina tradicional, se usa, para curar las manchas y los granos de la cara, se remojan una libra de porotos blancos en vinagre de vino, hasta que se desprenda su cáscara, después se hace secar y cuando esta seco se muele finito. Este polvo se mezcla con un poquito de aceite de almendras y se aumenta un poco de agua limpia y fría. Después se pone a la cara donde hay manchas y granos y se deja ½ hora, luego se lava con agua fresca, este tratamiento se debe hacer cada día por la mañana y por la noche.
• Molidos los frijoles y mezclados con agua caliente de ck’ara llanth’a en forma de pomada, sirve para hacer madurar los abscesos, puchichis o ch’upus.
• Para nuestra alimentación mezclado con mote de maíz es excelente especialmente para el desarrollo de los niños.